El sábado a la noche fui con mi marido a comer a Sunae, un restaurante puertas adentro en Colegiales y tuve, por lejos, una de las mejores experiencias gastronómicas del año.
Para empezar, el clima de Sunae es muy tranquilo, porque abre sólo viernes y sábado a la noche, para veinte comensales. Su dueña, Christina Sunae, a quien conocimos ese día, es de ascendencia coreana-filipina y ofrece comida mayormente del sudeste asiático, muy casera, que aprendió de su mamá y de su abuela y que perfeccionó en su experiencia como chef en diferentes restaurantes de Nueva York . “Es lo que a mí me gusta comer” explicó, muy risueña, mientras iba y venía de la cocina atendiendo a sus comensales y explicando los platos en cada mesa.
El menú siempre es fijo, de cuatro pasos, con dos opciones de plato principal, pero cambia cada 15 días. El que comimos nosotros el sábado fue más o menos así (se los voy a describir sólo para darles hambre):
Para empezar, un appetizer japonés: unos langostinos rebozados en panko (el panko es un pan rallado oriental, hecho de escamas de miga) muy crocantes y tempura de nira (una verdura parecida a la cebolla de verdeo, la encuentran en el Barrio Chino) con salsa agripicante.
Después, de entrada, Inihaw na Baka, unas brochettes filipinas con una ensalada de rábano que hacía la abuela de Christina, muy fresca, con cierto picor.
De plato principal, siempre hay dos opciones. Yo elegí un curry de zapallo, pollo y leche de coco con sticky rice que me encantó.
Y mi marido un pescado frito entero (ese día era castañeta, explicó Christina, aunque acá creo que le decimos palometa) con una salsa thai bien picante, cilantro y arroz. ¿Vieron que acá no tenemos mucha costumbre de comer pescados enteros? Todo nos gusta fácil: sin espinas, sin piel, listo para comer…
Por último, de postre, también una maravilla filipina que no existe en ningún otro lugar, una cassava cake (que es un budín de mandioca y leche de coco) con helado casero de té verde casero y láminas de carambola y mango bien crocantes. El budín es cremoso, dulce y combina divinamente con las frutas ácidas y el helado.
Pero ojo, que cada semana es diferente. Hay panes rellenos al vapor de Filipinas, salteados varios, tempuras japoneses, rolls vietnamitas, langostinos y camarones en todas sus formas (fritos, marinados en tamarindo, en ensaladas thai, en guisados, sopas y curries verdes) y hasta opciones vegetarianas (con previo aviso) para los que no quieran comer carne. En la página pueden ver el menú de cada semana, con fotos geniales que saca el marido de Christina, Franco, y que son las que usé yo en el post.
¿Lo mejor? No es nada caro. La cena dura más o menos 2 horas y media y sale $95 por persona (efectivo únicamente) y eso incluye el té (de jazmín, verde o de crisantemo), el agua mineral y el café. Si quieren vino, gaseosas y tragos (que nos han dicho que son fabulosos pero no probamos) son aparte.
Tienen que reservar, porque se llena, escribiendo a reservas@cocinasunae.com o llamando al 15 4870 5506.
Así que ya saben. Si quieren ser felices, no pueden pasar otro fin de semana sin ir a Sunae. En una de esas me encuentran y nos saludamos, porque yo pienso volver.
liu wong
1 09.08.2010 02:36
solo tengo palabras de envidia. y eso que mi barrio se llama “little manila”.
eliana
2 09.08.2010 10:30
Ay, quiero ir!
Jean Valjean
3 09.08.2010 11:17
Me dan un poco de fobia los restaurantes a puertas adentro. Pero que rico que parece todo.
Samung desde la ofichina
4 09.08.2010 11:42
Puertas adentro es la nueva tendencia para no pagar habilitacion, ni aportes sindicato, igual es mas honesto que el remito que te hacen pasar por factura el 99 porciento de los resturanes top’o.
Carolina Aguirre
5 09.08.2010 12:13
No siempre es el caso. Mucha gente, imagino, no quiere trabajar como un animal en un restaurante y prefiere hacer como los privados, que abren 1 o 2 noches por semana porque al no pagar alquiler no tienen que amortizar nada.
Por otro lado, pensá que acá hay 4 personas en la cocina para 20 comensales. O sea que uno cocina sólo 5 menúes por noche. Como si fuera una familia. Eso te garantiza que salgan perfectos.
Jean Valjean
6 09.08.2010 12:27
Pará, Samung, sos la misma del análisis de McDonald’s?
flormar
7 09.08.2010 12:29
YA lo agendo como pendiente. Me encanta el blog.
Carolina
8 09.08.2010 12:39
Es que los restaurantes a puertas cerradas creo que se hicieron para dar felicidad completa. Hay uno en la calle Mansilla que lo atiende Alicia Arias de Azpiroz (cocina francesa igualmente), divinooooo y taaaaa ricoooo
piojosa
9 09.08.2010 13:33
Ultimamente veo pescado por todos lados. Es una tendencia?
“- veo pescados muertos.”
Lionel
10 09.08.2010 14:19
Es cierto que muchos no habilitarán su restaurante a puertas cerradas, así como muchos otros restaurantes tradicionales han habilitado poniendo plata para evitar ciertos detalles, y ni hablar de restaurantes de nivel que hasta se colgaban de la electricidad. Si realmente se hiciera una investigación la mayoría debería ir preso y los que seguirían abiertos seguro serían los restaurantes a puertas cerradas.
Cordobesa
11 09.08.2010 14:29
Si dice “honesto” es Samung
china cry
12 09.08.2010 14:41
Muy buena nota!
Para los que les gusta el estilo asiático les recomiendo Miyako, ubicado en un 6to piso.
http://www.miyakosushi.com.ar/
Juaniria
13 09.08.2010 16:54
¿en una de esas nos saludamos? ¿desde cuándo la simpatía? qué bueno vuelvas a tener un blog en el que publicás seguido
Un placer leerte, Peleadora Pesadilla de Gastón Pauls.
Juaniria
14 09.08.2010 16:57
¡qué bueno que hayas vuelto! aunque en la veta simpática me parece irreconocible, Gastón Pauls te está hackeando?
Cuis
15 09.08.2010 17:01
No hace falta irse a Filipinas para comer un pescado entero, años de vacacionar en el litoral argentino en donde el pescado lo sirven o entero o por la mitad… con las espinas, con la piel, con todo. Hay muchos peces muy sabrosos que nadie conoce ni come por no tomarse la molestia de sacarle las espinas.
Lidia Clara
16 09.08.2010 17:03
Qué delicia; me dieron ganas de salir corriendo ya mismo para ir a comer a Sunae.
Pata
17 09.08.2010 17:29
Me gustan los lugares así, chiquitos, con onda intimista. Es como estar en tu casa. Adoré
Marita
18 09.08.2010 18:35
Efectivamente estimada Caro, me hiciste dar un ataque de hambre y de envidia. Amenazaré esta noche a marido para que me lleve a Buenos Aires, a comer cosas ricas y ver la civilización.
Carolina Aguirre
19 09.08.2010 19:41
Juaniria:
Debe ser, esos dos impresentables no le pagaron a 300 personas, despidieron a todo el mundo, y encima tienen el tupé de salir en el diario a decir que van a seguir produciendo en vez de esconderse abajo de una piedra. Me deben 40,000 pesos, ya que estamos. Y yo, sin embargo, no estoy de malhumor. Solo les deseo lo peor.
martu
20 09.08.2010 19:44
agendado, obvio que iré.
recomiendo un restó de puertas adentro donde celebre 6 años de casada y fue una noche inolvidable. Es la casa de Diego Felix (el cocinero … también comestible)
http://www.diegofelix.com/fotos_de_la_casa/patio_casa_felix.html
Carolina Aguirre
21 09.08.2010 19:57
Martu:
Muy bueno!!
Rango de precios?
martu
22 09.08.2010 20:28
cuando yo fui pagué 100, pero ahora la página dice esto …
para una cena de festejo o algo asi, volveria a ir a full, fiesta para los sentidos …
menú de cinco pasos contribución de $150 pesos
Durante todo el mes de mayo
Casa Felix invita a Argentinos involucrados con educación, mas un invitado, con un descuento de 35%
(gente relacionada con educación simplemente avisanos cuando hacen sus reservas)
Carolina Aguirre
23 09.08.2010 20:38
Qué será gente relacionada con educación??!
bruji
24 10.08.2010 07:33
Definitivamente voy a tener que viajar a Bue para experimentar el placer de probar estas delicias . Mientras tanto voy agendando.
Otro tema, nunca me gustó Paul y con lo que contás confirmo mi desconfianza
Diego
25 10.08.2010 07:45
samsung anda a comer a uno de los mejores lugares que hay en buenos aires y dejate de joder con el remito. O vos te pensas que Carrefour paga Ganancias, o las mineras del “socio” gioia tienen exento hasta el impuesto a los sellos. Dejate de joder “legalista”. Anda a disfrutar de un lugar super calido y acogedor, con una chef de primera linea, y despues reclamale el ticket al dueño del bar al que vas a ir a tomar un trago
Samung desde la ofichina
26 10.08.2010 10:59
Jean, veo que andas con hambre porque estas en todos los post de morfi, por ahi estas esperando a que dejen media porcion de fugazeta para entrarle hecho y derecho (pero usando 3 tenedores)
Carilina, te puedo decir que tenes razon, con el tema de : nosotros solo abrimos cuando queremos y ese selecto, toca timbre, mira como lavan los platos, mira como va el dueño al baño, es genial!, pero esta moda nueva se ira corrompiendo como todo y terminaran siendo como MAAT, una muestra del futuro!. Es asi la vida, todo lo bueno se termina pudriendo, como el zapallo del otro post.
Igual, si no pagaron la membre de MAAT y no quieren perderse la espuma de tomillo te la hago con la carga del sifon drago, sale fetem fetem
Samung desde la ofichina
27 10.08.2010 11:00
Uff teclie mal, puse Carilina en vez de Carolina, bue. Espero la Critica de Jean Grey a mi “horror”.
Por lo menos es algo “honesto” de mi parte ver mi error. Ta ta ta!
franco
28 10.08.2010 11:31
Samung creo que tendrías que salir de la ofichina y comprobar antes de opinar/orinar. A no ser que solo te guste hablar por hablar, que tampoco esta mal.
Samung desde la ofichina
29 10.08.2010 11:49
Gracias por ser Franco, ahora yo te soy Samung. Quien te dice que no he probado de todo?
Que lindo el juego de palabras “opinar/orinar” te salio solito o estuviste googleando un rato de “10 tips para ganar al scrabel”?
Jean Valjean
30 10.08.2010 13:27
Samung, desde que escribiste “emboltorios” quedó claro que cualquier corrección es en vano. Besis.
Samung desde la ofichina
31 10.08.2010 15:09
Pera Jean, antes te tenia como Wikipedia de lo que si y lo que no a la hora de abrir el pico y ahora te convertiste en un aburrido corrector de textos…si eso no es un downgrade que es! que es !
Jean Valjean
32 10.08.2010 15:39
No, no, un aburrido corrector de textos te marcaría sistemáticamente todos los errores ortográficos, ponele que también los sintacticos. Yo sólo te comenté amablemente que no esperaras una crítica hacia tu error, que si te los estuviera marcando hubiera empezado por “emboltorios”.
Hasta ahí entendiste?
Lo otro es muy simple, vos considerás a McDonald’s como una experiencia gastronómica mientras que yo no.
Samung desde la ofichina
33 10.08.2010 15:50
Mmmm no no, la lecto-compresion esta aprobada en 5 diferentes tipos de idiomas.
Yo considero Madonalds una experiencia gastro-intestinal, no confundas! hace 20 años, lo maximo en sali a comer afuera era sentarse en los inmortales y sacarse una foto con el mozo con las pocket.
Si es que tenias algo de dinero en tu familia, bien podias aparcar tus cantos en El palacio de la Papa frita, donde siempre son las 12 para comer. Y listo.
El pan en panera de plastico roja o amarillo patito con resto de panes de la semana, alguna que otra manteca transpirada y helada (un gran dilema para el producto, calor por afuera y frio por dentro, creo que ricky martin hizo una cancion con eso) la carta con sus 340 platos. La experiencia gourmet era como vino la zanahoria cortada y decorada y si por alguna casualidad tenias algun familiar tirando a cheto, por ahi, podias ir a los carritos donde conservarias una pajita con banderita de camerun.
Nos hemos vuelto exigentes?
Na…hincha pelotas nomas, ahora una miga en un mantel merece un acalorado debate mientras pincho 1 estrellita, he leido quejas de tomo 1 porque “la ventana mira a un cartel”.
Experiencia es lo que haces con tu vida y la comida, la comida por si sola, es un mezclun de tita con rodesshia, es un wasavi en el mate, es una salsa de mandioca purificada al vapor de langostino afiliado al partido de mao mientras lee el iching con chimichurri.
El resto…blabadas..!
Jean Valjean
34 10.08.2010 16:04
Ahh, claro.
Samung desde la ofichina
35 10.08.2010 16:33
Clarisimo, tengo metiolate si necesitas.
Jean Valjean
36 10.08.2010 16:36
No, Merthiolate no, necesito Hepatalgina.
Samung desde la ofichina
37 10.08.2010 18:13
Si fueras gurmet deberias tomar “emulsión tibia de alcachofas embebidas en cantar de carqueja bitter”, Hepatalgina me sabe a “me comi 2 vacios, 3 choris , 2 morcillas” una verdadera experiencia gas-astronomica”
franco
38 10.08.2010 19:27
DOY FE ES UNA DE LAS MEJORES COCINAS DE BS AS . Y LA CHEF ES DE LAS PERSONAS MAS METICULOSAS QUE CONOZCO . UN EXITO
cofi perez
39 07.01.2011 09:39
que bueno, voy a ir, definitivamente. que interesante seria que existan este tipo de restaurant “puertas adentro” como sucede en otros lugares, y en los cuales se pueda disfrutar de mejores platos y a precios mas bajos que un restaurant de buena clase. $95 peso es muchisimo dinero, aunque no creo que sea caro para todas estas delicias. que bueno, voy a ir !