Siguiendo un poco en la línea de tés de lujo, la semana pasada probé algunas de las especialidades que elaboran Pierre y Aurélie, dos hermanos franceses que llegaron a Argentina para fundar este emprendimiento de pastelería a domicilio que ahora se llama Les Gourmands. El método es simple: eligen una caja y la reciben en su casa, fresca e impecable, veinticuatro horas más tarde. Hay varias combinaciones que incluyen macarons, tartaletas, eclaires, financiers, religiosas, palets bretons.
Yo probé esta caja que viene con 10 macarons grandes, tres eclaires y tres tarteletas ($90):
Las tarteletas están buenas, con masa finita y crocante, nada harinosa, mucho relleno y bellísimas, por supuesto. Pero he probado tarteletas así en el Duhau, en el Alvear y en el Caesar Park. Los macarons y eclaires, en cambio, son de otro mundo.
Los eclaires tienen una masa finita, crocante y esponjosa por dentro rellenos con una crema (no sé si era pastelera simple o muselina, es decir, con un poco de crema) hecha con vainilla natural, de chaucha. También se pueden comprar en cajas de seis, a $65 y elegir entre vainilla, café, dulce de leche y chocolate.
De los macarons, probé de pistachos y de crema de maní. Hasta ahora, fueron de los mejores que comí en mi vida. Bien húmedos, con mucho relleno, deliciosos. Las tapas no se rompen, como corresponde, sino que se hunden y dejan pasar la crema. Tambien vienen en cajas de diez a $55 y se pueden elegir otros sabores: pistacho, crema de maní, chocolate, naranja y canela, pera y cardamomo, dulce de leche, limón y ciruela.
Me queda probar los palets bretons y los financiers, que también vienen en una cajita combinada de 50 pesos (que trae 6 y 8 respectivamente) y las religiosas, que me encantan. Me pareció ideal para encargar cuando tenemos que ir a una cena y llevar algo para el café o de postre. Los llamás 24 horas antes y te dejan en tu casa la cajita impecable con la selección de especialidades que vos quieras. También hacen tortas, mesas dulces, pedidos especiales para eventos. En Facebook están todas las cajas con precios y sabores disponibles, su mail, teléfono y otros datos. Pueden hacerse fans. Yo ya lo soy.
Luli
1 14.05.2012 14:53
Caro:
¿Qué es un palet de breton? Al resto de las especialidades las juno a todas.
Julieta GB
2 14.05.2012 15:08
Interesante! Y no parecen tan caras las opciones. Está bueno para organizar un té.
Eso sí mientras vivas en la zona, fuera de la zona $175 y no se sabe el resto de Cap, me parece bastante carito… Será cosa de ver si se puede retirar
Carolina Aguirre
3 14.05.2012 15:15
Luli:
Yo lo conocía como Palet breton pero ahí dice Palet de breton, que no es textual, se me escapo un de a mí. Pero si googleas Palet Breton como dice abajo, ja, aparece:
Mirá:
https://www.google.com.ar/search?q=palet+breton&oe=utf-8&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=0kuxT_efB4SY8gT35cHrCA&biw=1138&bih=482&sei=1EuxT9qBBYuk8gTmoO3iCA
Carolina Aguirre
4 14.05.2012 15:20
Julieta GB:
Igual ayer fui a comer una granola y dos cafes con leche a un bar, 85 pesos. El de 90 es para dos o tres. Con 175 toman el té cuatro. Está re bien.
Joy
5 14.05.2012 16:41
Me encanto! Quiero probar los macarons!!
Ana O'Reilly
6 14.05.2012 18:03
Se me hace eau la bouche!
)
Si van a venir mas europeos a cocinar esas delicias, bienvenida sea la crisis en Europa (bue, me imagino que a ellos no les causa gracia
Alice in London
7 14.05.2012 18:06
Estos son los delivery que me gustan! Qué delicioso se ve todo! Muy buena idea para nosotros los golosos!
CarydeVDevoto
8 14.05.2012 19:26
Los eclairs son de masa bomba, como los profiteroles. Se ve todo rico y para nada pretencioso.
Julieta
9 14.05.2012 19:32
No dije nada del envío! Estaba pispeando en el trabajo con una ventanita rechiquita, además de miope
CarydeVDevoto
10 14.05.2012 19:38
Las palet breton son galletitas de manteca del estilo de las danesas, con mucha manteca, masa tipo quebrada.La verdad todo muy rico para un té.
Ayer probé la nueva cápsula de nespresso Naora, muy rico! Tengo para probar un te de hierba Luisa (de Perú) acá conocida como citronella, veremos que tal.
Marta
11 14.05.2012 20:04
Noooooooooooooooooooooooooo por favor por qué me hacen esto me quiero matar para qué entré
Sol
12 14.05.2012 20:52
Tenés algunas notas muy buenas pero siempre ABC1 o carisimas ! ( casa propia , uno o dos autos , una o dos vacaciones al año ) que es un porcentaje muy pequeño de la población , no se si el target de Planeta Joy o de este blog? No hay cosas en Buenos Aires para otros segmentos ?
Aline
13 14.05.2012 21:07
Esta sí es la cajita feliz, ¡qué rico se ve todo!
Paula S.
14 14.05.2012 21:34
Ya se me hacía agua la boca cuando empecé a leer, pero al llegar al macaron de pera y cardamomo no me olvidé del resto y no puedo pensar en otra cosa! Qué delicia TODO!
Natzula
15 14.05.2012 21:55
Sol, no pertenezco al ABC1 (y tampoco tengo el listado de cosas que citaste) y el blog me encanta. No me parece que sea algo para una elite. Y si así lo fuera, podés buscar otro para leer en el que sientas que es más acorde.
En este mismo blog se han recomendado lugares para ir a almorzar por casi el mismo precio de lo que sale un combo en Mc Donalds, lugares como Sarkis en donde comés una comida étnica excelente por $70 por persona, y sí, también hay notas sobre el Palacio Duhau, y? cuál es el problema?
Lo más probable es que no compre las cajitas de Les Gourmand, porque seguramente estén fuera de mi presupuesto, pero eso no quita que me encante leer qué traen, las fotos, y saborearlas con la descripción de Carolina.
Es como cuando pasan en la televisión destinos turísticos exóticos, o caros: vas a ir? No. Te entretiene e interesa verlo? Sí. Punto.
Natzula
16 14.05.2012 21:57
Y sí, hay cosas en Buenos Aires para TODOS los segmentos, quizá te estás equivocando en dónde estás buscando, pretendiendo que se adapte a vos.
En Guía Oleo, por ejemplo, podés filtrar la búsqueda por precio, y todos contentos.
Laura
17 14.05.2012 22:04
Recién me recupero del shock de baba que me causó ver las fotos del post. Quiero un millón de cada uno, por favor.
Y opino lo mismo que Natzula, aunque en realidad creo que me voy dos veces por año de vacaciones (cuenta ir a san bernardo y de camping un fin de semana largo?)
Marcos
18 14.05.2012 22:22
Para los que no usamos facebook…
http://losgourmands.tumblr.com/
igual, soy fiel a les croquants…y por temor a la tentacion y a ser poligamo, me quedo con ellos.
Geli
19 14.05.2012 22:33
Ayy que rico! Pero yo no la llevo a ningún lado, recibo la cajita y me encierro a comer sola (bien gorda y egoista).
Consulta: ¿Alguien sabe de algún lugar lindo y tranquilo en La Plata para ir a tomar el té?
Marcos
20 14.05.2012 23:15
Geli: A mi me vienen invitando a una casa que se llama ” sabores que unen” en City Bell. NO fui, no puedo opinar, pero me hablan maravillas…
Carolina Aguirre
21 15.05.2012 01:20
Sol:
Bueno, siempre para alguien van a ser carísimas y para otro baratísimas. Yo apunto a un segmento gourmet porque es mi segmento y el de la revista. Esta es una revista gourmet, no es Utilísima, es la verdad. PlanetaJoy tiene pauta publicitaria de Nespresso, Jack Daniels, Zuccardi y sushiclub. No nos podemos hacer los tontos. Yo pongo acá lo que consumo YO. Es personal. A muchos de ustedes los encuentro en estos lugares. En el Barrio Chino, en Efimero Festin, en Oro y Cándido. Me cruzo siempre con lectores porque lo que yo recomiendo es lo que compro. Es la verdad. No busco cautivar o acaparar audiencia. Si le interesa a 4 o 5, le interesa a 4 o 5. No quiero poner cosas que no cumplan con mi standard de calidad aunque estén bien de precios.
De todas maneras no me parece caro 90 pesos para 2 o 3 personas si un menú en Mc Donalds sale 40 pesos y es fast food hecho por un nene de 17 años. Y también posteo una torta de calabaza que sale dos mangos, una reseña de fideos de 10 pesos, recomendaciones de bodegones peruanos, una guía del barrio chino, como congelar hierbas, condimentos y especias (desde una pimienta italiana hasta bolsas de cocción knorr o aceto de 12 pesos), heladerías, menús ejecutivos de $50, miles de cosas que son accesibles para cualquiera.
Carolina Aguirre
22 15.05.2012 01:21
Ahí te respondió Natzula lo mismo. ¡Todo está caro! Si un menú en Mc Donalds sale 40 y una caja para 2 de Les Gourmands sale 90, no sé si es tan ABC1.
tanya
23 15.05.2012 01:50
me sumo a lo que dijo natzula, no sólo la mayoría de los post me son inaccesibles, sino que vivo en montevideo
pero adoro leer a carolain, sea como bestiaria, peleadora, ciega a citas o en el efecto noemí, así q sigo wasabi como una gila, que se babea mientras come arroz integral con lentejas!
tanya
24 15.05.2012 02:28
che, mica y sugar murieron? su religión no les permite postear más?
Silvetti
25 15.05.2012 03:45
Qué H de P… ehehe, perdón por el lapsus.
Coincido con Geli, si me comprara una cajita me la como YO solita. Estoy a una semana de irme a París, creo que me daré el gustito de un par de macarones “posta”. Los eclairs siempre los odié, no sé por qué pero la masa así aireada me parece (como diría mi padre) ni fu ni fa. Creo que los relaciono con las “masas dulces” de panadería, que son El horror.
Flo
26 15.05.2012 04:28
Nunca probé el pistacho, ¿a qué se parece?.
Flo
27 15.05.2012 04:32
Sol, Eduardo:
pongan en google “blogs de gastronomía” y ahí hay para todos los gustos.
A mí nunca se me ocurriría sugerir que el autor de un blog gasta demasiada plata en algún plato simplemente por que cada uno hace de su bolsillo lo que quiere.
Por otra parte, con la cantidad de blogs que hay en internet, venir a quejarse por que el que escribe el blog visita distintos barrios pero no juuuuuusto el que habitan ustedes es mas que desubicado, gracioso.
Es como que yo vaya a Salvatore Ferragamo, pida que me vendan un par de ojotas y si no hay, pedir un libro de quejas por que ¡no tenía ojotas!.
Y si a ustedes les parece que gastar $90 en un gustito gastronómico es una locura, no lo hagan y punto. No tienen por qué hacerlo, pero tampoco tienen razón para joder a quien quiere hacerlo.
Fernando
28 15.05.2012 04:51
Flo:
Son nueces pequenias , de color verde claro (verde pistacho) y con un sabor especial delicioso.
Debes probarlos, aunque sea uno.
Nuri
29 15.05.2012 07:55
Y yo vivo en Alemania, tipo que menos que menos puedo ir a todos los lugares que salen acá. Pero me encanta la comida, leer sobre comida, y el estilo con que Carolina escribe sobre comida.
BTW, envidienmén: acá se largó la temporada de espárragos. Anoche tomé crema de espárragos casera y ahora me acabo de almorzar las puntas con mucha salsa holandesa.
Silvetti
30 15.05.2012 08:29
Nuri, pasame la receta de la crema de espárragos porfa! Cuánto te salen en Frankfurt? Acá son medio caros… Me dan gracia los blancos, en Argentina solamente comí verdes.
Y adhiero, no puedo ir a ningún lugar estando acá, pero
tristesssa
1. Hago listita para cuando vaya “de turista”
2. Saco recetas e ideas
3. Me río con los comentarios. Y me reía con Mirta pero hace mucho que no aparece
Nuri
31 15.05.2012 09:04
Silvetti, yo los pagué 2.50 el atadito de verdes en Rewe. Claro que si le compraba lo mismo al de la casetita de las esquina me hubieran salido el doble, mínimo.
La sopa fue en plan rejunte y totalmente espontáneo. Después de hervir los espárragos separé las puntas para hoy y usé las bases que siempre quedan demasiado fibrosas. 1º las abrí al medio a lo largo y rasqué toda la pulpa, los cachitos de tallo duro a la basura. Procesé con la misma agua de cocción*, le eché un culito de leche que me quedaba y una cucharada de harina, y al fuego revolviendo hasta que hierva y espese o viceversa. Sal, pimienta, retacitos de Lachsschinken. Ricor.
*La sopa de bróccoli de Gordon me cambió la vida.
Natzula
32 15.05.2012 09:11
Flo, yo he comido los pistachos se usan en preparaciones dulces (como el helado, sin ir más lejos) y también se comen tostados y salados.
Así saladitos son un vicio, riquisimos! y Adhiero a Fernando, tenés que probarlos. Se venden fraccionados en supermercados, dietéticas y demás.
Flor
33 15.05.2012 09:16
Qué bueno!! Hace rato que estaba necesitando un buen lugar donde comprar eclairs. Se ven hermosos! Ahora tengo que encontrar la excusa para comprarlos…
Silvetti
34 15.05.2012 10:59
Gracias Nuri! Pasaré por Rewe e implementaré tu receta
Ahora que ando sin horno necesito recetas “de hornalla”.
Franca
35 15.05.2012 11:01
Que rico y lindo se vé esa cajita…..
me sumo a muchos comentarios, yo no voy a casi ningun lado que postea carolina, en primer lugar porque VIVO LEJOS DE TODOOOOO!! y así como a ella no le gusta o prefiere no mover, a mi tampoco pero eso no tiene NADA que ver. Es no perder la curiosidad, quien te dice, me ha pasado de ir a Capital x una boludez y de golpe necesitar tomar algo en algun lugar y empezas ¡Donde’? ay yo conozco un lugarcitoooooooo que escuché en un lugarrrrr y ahi ya justificó para mi.
Yo tambien doy re el target de 2 veces vacaciones en el año….todo el glamour lo mio….Miami? Francia? la polinesiaaaa? na naaaa…..VILLA GESELL señores!!
Y creo que sugar y mica fueron raptadas por eso que denominaban LOBICHITO! yo ya me imaginaba que esto iba a terminar así….no podia salir bien tomarte algo que fermenta durante meses y esta vivoooooooo!!
Javier
36 15.05.2012 11:11
En este país a veces se pierde la noción de lo que realmente valen las cosas. En Smeterling tienen tortas de cumpleaños que valen arriba de los 500 pesos!!! Son muy lindas, con ingredientes de calidad, pero valen 100 dólares de los azules!!! Reconozco también que lo pedorro está caro, llámese Mc Donalds o un poquito mejor Kansas, que bajó la calidad y no los precios. Las ribs ya cuestan 100… y no son lo que eran. En fin, cuando tenés que pensarla mucho, es porque vamos mal. Ahorren calorías y guita!!!
Franca
37 15.05.2012 11:25
Por supuesto que jamas gastaría $500 en una torta, el que puede y quiere que sea feliz, yo no. Es ser coherente con uno y su circunstancia. and smile!!
Leon
38 15.05.2012 12:15
10. Agarro pistacho
20. Pelo pistacho
30. Como pistacho
40. Tiro la cáscara
50. if pistacho > = 4 then sorbito de cerveza
60. go to 1
Y así se te va la vida…
Guillote
39 15.05.2012 12:58
?
Vera Bootz
40 15.05.2012 13:08
Me parece (es sólo una opinión y con el mayor respeto, eh…) que a veces algo se siente innaccesible y se pone la “excusa” del precio cuando en realidad no es TAN caro sobre todo comparado con cosas de mucha menor calidad. ¿Y por qué entonces se siente innaccesible? Y bueno, tal vez porque son especialidades que no conocemos, expresadas en un idioma extranjero que que culturalmente está identificado con la “elite”, además se compara estos productos con otros de lugares donde nos sentiríamos incómodos de entrar (tal vez por nuestra ropa, nuestra forma de hablar, lo que sea) pero donde DE VEZ EN CUANDO podríamos ir si quisiéramos (no digos todos, pero muchos sí).
Si no lo hacemos es por una autollimitación que es cultural y no económica. Sería saludable entender que lo único que se necesita para consumir algo, cualquier cosa, es plata. Tenemos metido en la cabeza que además del dinero necesitás todo un estilo de vida para ir a tomar el té al Alvear, y eso no es cierto. Por eso yo la banco a Carolina, porque creo que de alguna manera ella supera esa barrera compartiendo la información con todos los que “naturalmente” no nos movemos en esos ámbitos, para que probemos y si nos gusta y nos alcanza, compremos. Aunque estemos en ojotas.
Mechicabota
41 15.05.2012 13:12
Se ve hermoso todo ^^
Yo tampoco casi compro/como las cosas que postea Caro acá porque vivo lejos, pero está bueno leerlo. Sabés si un lugar es lindo si salís con alguien, y además a veces tira datos que te dejan “aaah, con jenjibre lo cocinan? aah, pero que buena idea!”.
Caro, no vengas a reseñar nada a Moreno, que no hay un choto y lo que hay es todo horrendo, creeme.
Mechicabota
42 15.05.2012 13:14
“Aunque estemos en ojotas”, ay, me encantó ese final ^^
Lu
43 15.05.2012 13:27
Adhiero a los comentarios sobre el blog. Yo vivo en Neuquén, no puedo visitar los lugares que Caro reseña. Salvo cuando voy a Bs As, como la última vez, que conocí el Barrio Chino y me traje de todo gracias a sus recomendaciones. También hago las recetas de Caro y a todos les encantan!! El pan de miel y especias es un éxito rotundo.
Consulta aparte, alguien podría darme una idea de la consistencia que debería tener un clafoutis?? Hice uno de ciruelas pero no se si quedó bien.
Maggie
44 15.05.2012 13:34
Simpre leo y nunca comento, Pero los comentarios como los de Sol me sacan! Lee mas del blog, o quizas te sentis mas identificada pagando $ 50 un big mac
Marcos
45 15.05.2012 13:49
Lu: consistencia del clafoutis cuando? ya cocido? la masa? Es uno de mis postres favoritos
Vera: Clap clap…nuestro problema es ese, la autolimitacion. Hay mil cosas accesibles y que muchas veces no nos animamos por temor al ridiculo, etc etc.
Sugar y Mica estan bien. Las vi el otro dia, flacas y glamorosas. Pero la vida les esta haciendo pasar una gorda, vieron de esas jugadas sucias? bueno, de esas. En distintos rubros, pero bueh, por eso andan perdidas.
@batvox
46 15.05.2012 14:02
vivo en el interior y de todos modos chequeo el blog todos los dias esperando actualizaciones. Cuando viajo a Buenos Aires hago recorrida gastronomica o de compras de acuerdo a lo que me va gustando que veo aca!!
me volvi fan del barrio chino, conoci Smeterling, contigo Perú, Ceviche…
Planeta Joy es una revista gourmet y a pesar de que posiblemente no acceda por una razon u otra a sus recomendaciones no dejo de leerla por eso!
es un poco como mirar vidrieras
Lu
47 15.05.2012 14:33
Marcos, el clafoutis cocido. Creo que lo pasé de cocción, tendría que quedar como semi-crudo o algo así?
MIcaela
48 15.05.2012 14:40
Me invocaron?
Macarons bd sfk fjdgfgdjsgkjgh djgjfhjdsh babaaaaaaaaaaaa menos mal que estos tienen delivery sino me quedaba con las ganas!
Besos
MIcaela
49 15.05.2012 14:41
PD: Quiero clafoutis hecho por Marcos!
Leon
50 15.05.2012 14:44
Lu: la textura en el que yo comí, era casi de flan te diría. Es una crema pastelera cocida digamos… creo, propiamente, en el lejano recuerdo de aquella tarde.
Wodan
51 15.05.2012 14:47
León, tu rutina me hizo reir mucho. Además podés reemplazar la variable “pistacho” por “pasa de uva bañada en chocolate” o por cualquier otra cosa de este estilo y es una gloria. Comentario nerd: cambia “goto 1″ por “goto 10″.
Marta
52 15.05.2012 14:50
Al clafutí hay que sacarlo en cuanto se dora, si no se convierte en un panqueque recocido (cuando das vuelta un panqueque, lo tenés que sacar enseguida para que no quede corchoso. Bueno, el clafutí no hay que darlo vuelta, queda jugosito abajo con el jugo de la fruta).
Estoy muy mal, esta semana no pude ver el capítulo Dark Shadows de Mad Men. Me piden números y cosas que me niego a dar. No pueden ver gente contenta, de arriba te cagan, no a la ley sopa.
Viví 21 años en Cabatillo, siempre tuve que trepar al 55 y viajar por lo menos 20 minutos para comer bien.
Lu
53 15.05.2012 14:52
Gracias Leon. Creo que se cocinó de más. Es que la receta decía 40 a 60min en horno mínimo y la saqué a los 35min, pero parece que mi horno no entiende el concepto de “mínimo” ja. Probaré de nuevo y les cuento!
Lu
54 15.05.2012 14:54
Ah Marta! Acabo de leer tu comentario. Exactamente así me quedó, como un “panqueque recocido”. Muchas Gracias! Lo voy a tener en cuenta.
Luli
55 15.05.2012 15:01
Mica: se te extraña tanto como a Mario Edmundo y Sugar. Vuelvan!!!
ileana
56 15.05.2012 15:01
Divino lo que posteastesssss (me salio sabrina, perdon).
A los que comentan de los precios, les cuento que aca en USA fui a un te por el dia de la madre en un hotel divino. fue U$S60 por persona y todo riquisimo. Bocaditos salados, dulces y escones mas un te y una copa de mimosa o champagne.
No se pongan celosos pero me lo regalo mi marido por el dia de la madre. Best gift Ever!
Luli
57 15.05.2012 15:05
Alguien sabe si la pescadería La Bahía sobre la calle Ciudad de la Paz todavía existe? Y si existe, venden brotola o merluza rebozada? Se agradece
Dortohy
58 15.05.2012 15:09
hola! yo si trato de ir a muchos lugares que recomienda Carolina, y siempre la cito porque para mi es un referente gastronómico, yo noy millonaria, gano normal, y elijo darme esos gustos porque para mi la calidad de la comida es lo más importante del mundo, no me dá lo mismo comer mal que bien. Es lo más importante del mundo comer rico y bien. Y ni hablar si la propuesta es deleitarnos con una de estas cajitas. Para mi es un nuevo desafio, hay que estar abiertos a este tipo de cosas, Los argentinos somos muy cerrados. Por ejemplo, yo compré varias veces bagels y lo hice solo por placer, no me importó el precio (salen más o menos lo mismo que estas cajitas) Los gustos hay que darselos en vida.-
Adiós.-
Leon
59 15.05.2012 15:10
Wodan: seee, se me chispoteó un 0, pero era 10 claro.
ojO Ojo. Adoré las pasas con chocolate, pero el pistacho tiene ese plus de placer proveniente de pelar el fruto. Y tiene el ratio resistencia / recompensa justo que te envicia en loop. Pasa con el maní parecido. Aunque el pistacho es todavía mejor, es más rico y esa hendija en la cáscara y el creck (porque hace creck, no crack el pistacho) cuando la separás, produce la tan temida compulsión a la repetición. Es ingeniería y psicoanálisis todo en uno.
Jes
60 15.05.2012 15:38
De más está decir que en USHUAIA no tengo esto. Pero NOMIMPORTA. #llora
Sugartown
61 15.05.2012 15:55
Ay, no quiero ahondar en lo que dijo Marcos (gracias por lo de flacas y glamorosas, y gracias por llevarme a ver la concha gigante, berberechito mío!!).
Dejemes este espacio libre de garrones: no estuve posteando, porque estaba haciendo scaouting de ropa para ir a la presentación del próximo libro de Carolina. costó, pero ya lo conseguí: https://twitter.com/#!/ASugarTown/status/202133905573281792/photo/1/large
Sugartown
62 15.05.2012 16:20
En otro orden de cosas, esta noche con Mika, chimangueamos la cena…
MIcaela
63 15.05.2012 16:23
Cena Show me prometiste en tu apartamento nuevo!
Sugartown
64 15.05.2012 16:35
Ay si, cenashow de pasos! Me mudé al Paraíso, y Agüela Marta se lo tenía bien casahdo que Cabashito era tan besho!
Marta
65 15.05.2012 16:45
What-ever. Ahora vivo en Jlores.
Sugartown
66 15.05.2012 16:47
Güer, tanten? ¬¬
Marta
67 15.05.2012 16:49
In a pink haus.
Laura
68 15.05.2012 17:07
Me encantó la vuelta al BASIC de León. Lástima que no puedo decir lo mismo de los clafoutis, que después de una muy mala experiencia en Arles, aborrezco. Y con eso ahora tampoco me gusta la crema pastelera.
Loly
69 15.05.2012 17:16
Tengo hambre y veo esto.
Vivo en un pueblo lejano y ni en mi mejores sueños recibiré esa caja.
Chau, me voy a comprar un alfajor escuelita.
Leon
70 15.05.2012 17:44
Y mirá que también se comer pistachos en LOGO!
un groso de la programación…
Piojosa
71 15.05.2012 19:28
Yo hice 90 / 15 = 6 y no me pareció tanto. Hay alfajores que valen 5 – 6, y salvando todas las distancias.
Geli
72 15.05.2012 20:01
La cuenta que hace Piojosa es la posta. Ahi te das cuenta que no es taaan caro… Creo que depende de qué clase de gustos quieras darte, hay gente que se gasta 800 pesos en un jean!
Yo fui hace un tiempo a tomar el te al Caesar por haberlo leido acá, valió cada uno de los ciento y pico de pesos que salía (fue glorioso). También probé cosas del Barrio Chino y recetas… Para mi este blog es una fuente de información invaluable, aunque la mayor parte de las cosas posteadas no sean de mi “segmento” siempre esta bueno ampliar los gustos y darse un regalito ^^
Mario Edmundo
73 15.05.2012 20:04
Hola hola, me llamaron ? Estuve ausente porque estoy en plena época de parciales y antes estaba viajando por toda la república por el laburo.
No me parece caro por ser Buenos Aires y la verdad que de aspecto son impresionantes. Che, hablando de eso, alguno sabe una receta de profiteroles como la gente ?? porque hice según la receta de Doña Petrona y me salieron literalmente horribles.
Ah, pero pará… No tiene un local fijo ? es todo por delivery nada más ? mhmm me da un poco de impresión. #holatallerclandestino
Marcos
74 15.05.2012 20:40
Mario Edmundo: La receta de profiteroles es una huevada, solo hay que ser prolijo, tener todo, todo a mano y arrancar. Es la misma masa que las famosas ” bombitas”
Hay un momento de angustia que parece que se corta todo y se cuaja o algo aun mas escatologico, pero no…si persistir, funciona. El unico truco es el horno, que si te toca uno como el de Lu, fuiste!!
Marcos
75 15.05.2012 20:43
Mario Ed:
Visita a Julieta…ella te explica todo perfecto. Mira:
http://filosofiadesabor.blogspot.com.ar/2012/02/chouquettes-bocaditos-crujientes.html
Mario Edmundo
76 15.05.2012 21:07
Gracias Marcos ! No sé que pasó pero con la receta de Doña Petrona me salieron con gusto a grasa, y eso que use manteca “de marca” #soysabrina
Cuando me alivie pruebo con esta receta y comento.
capitanadelespacio
77 15.05.2012 21:25
Los espárragos mejor comprarlos en el mercado.. a mi me resultan más baratos y más frescos que en Rewe, etc. Mi cuñado los preparó la última vez con una salsa de naranjas, estaban muy ricos pero sigo preferiendo los verdes!
Nada como bajar una bolsa de pistachines con una buena cerveza.
Natzula
78 15.05.2012 21:31
Ay… el blog de Julieta… me hace sufrir.
Dani
79 15.05.2012 21:55
Háganse fans dijo, son de otro mundo dijo. Son casi las diez de la noche, estoy estudiando, con nada dulce en casa, abro FB y lo primero que veo es la foto ENORME de una torta ALUCINANTE casi puro chocolate. Me voy a tirar por la ventana.
Colombina
80 15.05.2012 22:26
Ay, qué rico se ve todo!!! Justo estaba pensando qué regalarle a mi mamá para el cumple y una cajita de estas seguro le va a encantar. No me parece caro por lo que es.
alejandra
81 15.05.2012 23:34
La verdad, despues de la cuenta de La Piojosa, esta clarisimo que no es caro. Hoy zafe porque lo dulce no es lo mio….ya conte que me cure trabajando en un kiosco, al final mordia un alfajor y lo tiraba al tacho…Pero me muero por una bolsita de pistachos.Recuerdo que en W DC los vendian en la calle…no hay nada mas rico que meterlos en la boca con cascarita y todo, chupar bien la sal y despues pelarlo y seguir y seguir…si, es una inmundicia, pero en eso soy chancha, no me puedo corregir…
Hice el budin de calabaza, despues el mismo pero con banana y trocitos de pera, fantasticos. Lo intente con zanahoria, no salio mal, pero si un poco insulso, no se llega a identificar el sabor…
Dani
82 15.05.2012 23:46
Ale, cuando mi abuela hace el budín de zanahoria las pone crudas, ralladas finito con el rallador de mano. Y las especias suelen ser, cada tres tazas de zanahoria 2 cdtas de canela, 1 cdta de jengibre seco, media cdta de nuez moscada y media cdta de pimienta de jamaica (all spice). Igual se siente suavecito el gusto de las zanahorias
Franca
83 16.05.2012 00:08
Si, me parece que la zanahoria es sutil, como en el carrot cake….no decis : wowwww que sabor a zanahoria!!!
alejandra
84 16.05.2012 00:17
Dani: Gracias! yo las hervi al vapor! Que boba. Es que tenia miedo de que quedaran muy, no se como explicarlo…con mucha textura? si las ponia ralladas. Otra vez probare asi. Igual, como dice Franca, sera que es asi nomas, sutil…
alejandra
85 16.05.2012 00:18
Los pistachos, lastima que aqui sean caros, bah!, caros para lo poco que me duran!
Franca
86 16.05.2012 00:27
la carrot cake lleva las zanahorias crudas y se cocinan perfectas en el horno, ni las sentis, pero tiene q ser el rallador ultra fino.
Nuri
87 16.05.2012 00:57
¿En qué parte de Deutschland estás, Capitanadelelespacio?
Estoy enganchadísima a este blog: http://www.cakewrecks.com
Agus
88 16.05.2012 09:40
Hola Carolina! Qué rico se vé todo. Me encanta los macarrons asi que voy a ir por ellos. Mi paladar no es muy experto, pero tuve la oportunidad de probar los de Pierre Hermé y no hay noche que no sueño con esos macarrons. Deliciosos!
Lu
89 16.05.2012 10:30
Si, mi horno se porta mal a veces… Pero los profiteroles me salen bárbaros!! ja.
Lu
90 16.05.2012 11:13
Muy bueno Nuri! Este es tremendo
http://www.cakewrecks.com/home/2012/3/29/sheep-who-must-not-be-named.html
Son de lo peor jaja
capitanadelespacio
91 16.05.2012 11:38
Nuri: estoy en Bonn, por suerte desp de unos días horrendos salió el sol, vos?
Emi
92 16.05.2012 11:40
Bueno… si no fuese que vivo en Tailandia y que además sólo como comida kosher ya estaría encargando una buena caja… que lindos!!! casi que dan pena comérselos :O)
alejandra
93 16.05.2012 11:48
Nuri, lloro de risa con esa pagina, por dios! juaaaggggajuaaa! Y vengo de ver paginas de servicios de fotos para casamiento. Me pidio una amiga que le de una mano, y ay! son el horreur mismo…
Luli
94 16.05.2012 11:51
Ayer fui al mercado Belgrano (Juramento entre Ciudad de la Paz y Amenabar) y encontré una verdulería que tenía figuritas difíciles. Shitake y girgolas frescas.
Julieta&Cia
95 16.05.2012 12:39
Coincido con lo manifestado por Nazula y tantos más sobre el blog. Gracias a este espacio conocí gente divina en A&G, donde comimos genial a un precio ídem, y si bien no logro comentar más porque en la empresa donde trabajo restringieron el acceso a internet (sí, vivo en el siglo XXI pero laburo con gente que atrasa) entro cada noche (tardísimo, cuando mi bebé duerme y mi marido estudia) para divertirme con sus comments y conocer nuevos lugares. Mañana recibimos invitados e hicimos un pedido en Les Gourmands. El viernes les cuento!
MIcaela
96 16.05.2012 12:50
Amé el blog de Julieta. Los veo allá!
Laura
97 16.05.2012 14:07
Emi, pero esas cosas tienen grasa animal y por eso no las podès comer? O sólo comés certificado?
Sofia
98 16.05.2012 14:32
Che, buenooo. A alguien le pareció caro y listo. Fué. No significa que SEA caro, no?
En fin, hice ooootra de las microrecetas (ya habia hecho un bizcochuelo de harina integral, la mermelada de ciruelas y ensaladas y dips varios): la masa de tarta integral… Un locurón! Lo-que-quedó, por farol. El relleno fue con brócoli, batata que andaba dando vueltas por allí y un sofrito de cebolla, hongos muchos y verdeo… Sin tapa, quedaron los vegetales doraditos… Genial! Mi novio quiere que empiece un microemprendimiento. Jaja.
Lucila
99 16.05.2012 14:59
Geli: podes ir a Ida, tiene tes de Tealosphy y el lugar es bonito, queda en 54 entre 8 y 9. En el centro de La Plata hay un lugar nuevo que se llama Camelia, tambien tiene tes en hebras y buena pasteleria, la contra…es un lugar muy chico con solo 5 mesas, queda en calle 50 al 700.
Si te toca una tarde linda, en City Bell tenes varios lugares al aire libre que son muy bonitos, entre ellos el patio del bar que abrio Cauca y uno que esta una cuadra antes de Bliss (no recuerdo el nombre).
Suerte!
Leon
100 16.05.2012 15:35
Comer kosher en thailandia… que tortura!
Confesá acá entre nos, unos langostinos con salsa de tamarindos te clavás de vez en cuando… daaaaale.
SofiaB
101 16.05.2012 15:45
ay que delicia! Lástima que siempre por dos cuadras no entro en los deliverys
. Y siempre es por DOS cuadras! El otro día pedí empanadas a tatú, que queda acá a DIEZ cuadras y no me los mandaban! WTF? vivo en almagro norte (límite con Palermo), a una cuadra de la calle Córdoba, a diez de la plaza Serrano, cerquísima de todo, pero no me hacen delivery de nada
A mí esto no me parece caro para nada, sobretodo porque en Buenos Aires, en realidad lo barato es CARÍSIMO. Ir a comer pizza a un lugar berreta termina saliendo carísimo, y por diez pesos mas comés en Efímero Festín, ponele. Los lugares “caros” acá en Buenos Aires, son mucho mas baratos que los baratos. Tomar un te en el Ceaser por cien mangos es mil veces mejor que tomarlo en un barsucho donde todo está horrible y termina saliendo $60.
Y eso que yo no soy ABC1 ni de casualidad, pero gracias a este blog sé donde conviene gastar:).
Gracias a Carolina conocí Efímero Festín (la gloria), los tes de Inés Berton (deliciosos!), el Barrio Chino (lo mejor del mundo), el Museo Evita (amo), Bblue, Loretto Garden Bar, y varios otros lugares que me estoy olvidando ahora mismo.
Todo valió la pena y gasté cada centavo con placer, si no hubiera leído este blog habría gastado lo mismo en productos y lugares mediocres.
SofiaB
102 16.05.2012 15:49
Geli, doy fe que ese lugar en La Plata, Ida, en 54 entre 7 y 8, está buenísimo, tiene tortas riquísimas y todos tes de Ines Berton.
Julieta GB
103 16.05.2012 17:04
Chicos nadie puede comparar un macaron bien hecho, uno bueno posta, con un alfajor. Yo no lo dudo, obvio el 1ro… y más si están al mismo precio. Pero eso sí, un macaron feo, seco, de costra gruesa, relleno ni fu ni fa, me quedo con el nuevo “Suchard”
Tengo que probar Les Gourmands, pero tienen muy buen aspecto.
Mario Edmundo: los profiteroles tienen que ser sequitos, crujientes… si vivis en clima húmedo no duran mucho así.
Yo soy medio lela con el sabor, pero los pistachos son simil almendra. Más rico, pero familiar. Tío, primo, hermano, algo así, no?
Natzula: me alegro, pienso seguir haciendo sufrir a todos, sobretodo a los que prueban haciendo las recetas… ¡lloren chicos, lloren! (chiste!, gracias!)
Franca
104 16.05.2012 17:13
Julieta gb eso ultimo me recuerda a un vendedor de pochoclo en la costa…..
Laura K
105 16.05.2012 17:46
Julieta GB, te felicito por tu blog, me gustó mucho.
Estela
106 16.05.2012 17:50
mmmmmm… que tentadoras esas masitas!!! tienen pinta, eh!!!
Ana
107 16.05.2012 17:55
Alguien sabe como elegir un horno para comprar? alguna recomendacion? Tips?
Salo
108 16.05.2012 19:18
Jaaaa! Casi me muero con la torta de la ovejita! Igual, en mi afan por lo bizarro, para mi proximo cumple voy a pedir la de abajo…
Coincido con Sofia B en lo que dijo. Yo no fui a taaantos recomendados (ahora intento ir a algunos cuantos…el sabado ire a Ceviche), pero a los que si fui no me parecio ni mas ni menos caro que otros. Ademas, muchachos, no importa lo que hagas, en Buenos Aires, te gastas 10 pesos por cuadra que caminas (no me pregunten como…sin comprar nada del otro mundo esa es la tarifa).
Laura
109 16.05.2012 20:37
Ana, una cocina o un hornito eléctrico?
Geli
110 16.05.2012 23:18
Lucila, Sofía y Marcos: Muchas gracias por sus recomendaciones! Cuando pruebe les comento, seguro iré por los tes de Thealosophy
Nuri
111 17.05.2012 04:52
Me alegra que les hayan gustado las tortitas. No se olviden, el sitio es yanqui, así que seguro que están llenas de manteca y Crisco. Para apaciguar la falta de Mirta.
Ana
112 17.05.2012 10:17
Laura: Cocina. Necesito un horno que ande bien y no tarde una hora en calentarse para despues tardar siglos en cocinar.
Dani
113 17.05.2012 10:44
Ana, Longvie es una marca muy buena para hornos y cocinas, la mía tiene 20 años y la adoro. A favor tienen que se fabrican acá, así que en caso que necesites repuestos o adaptadores los conseguís sin problemas.
Ana
114 17.05.2012 11:05
Gracias Dani Además de la marca ¿en que me tengo que fijar?
CarydeVDevoto
115 17.05.2012 11:47
Ana: solo es el horno lo que te vas a comprar?
Cosas a tener en cuenta:
Si el anterior está empotrado en un mueble de cocina y lo vas a colocar ahí, medir el largo, ancho y profundidad. Ver si tiene salida de gases. Ver si tenés enchufe o toma eléctrica. =)
Ana
116 17.05.2012 11:52
CarydeDevoto: Cocina completa.
Puede ser q ahora vendan de gas y electricos todo en uno?
Flo
117 17.05.2012 11:55
Fernando: prontamente!
Natzula: ídem
Julieta: Sí… es que a mi familia le gusta y demás, pero no se, nunca se me dio por probar pistachos. ¿Raro no?.
Gracias chicos a todos por las rtas!
Flo
118 17.05.2012 11:58
Ana: ¿te querés comprar uno electrico o uno a gas? Mirá que son muuuuuy distintos. Si te vas a comprar los dos, yo en tu lugar primero compro el que es a gas y luego el eléctrico. Y si te vas a comprar uno, compraría el que es a gas que sirve para todo
Flo
119 17.05.2012 12:04
Luli: viste sobre moldes, entre loreto y una mas que no me acuerdo, ahí los sabados desde temprano hasta las 14 hay una feria. Ahí venden de todo. De todo. Y todo a la mitad de precio.
Ahí puede que llegues a conseguir figuritas “nolas” jajaja. También venden huevos (no son tan buenos), pollo (yo compré pechugas al por mayor y es mas barato), carne, tanguitas de $2 (…).
Ah, y tienen una dietética en la que venden todo al peso, fideos, semillas, harinas, etc… y pan casero.
En fin, espero que te sirva!.
Ana
120 17.05.2012 12:06
Flo quiero comprar a gas pero me rumorearon que habia algunos que eran convertibles.
Ana
121 17.05.2012 12:07
la veracidad del rumor no la he podido comprobar.
Dani
122 17.05.2012 12:10
Ana, sí se venden hornos duales ahora, son hermosos. Fijate que tenga buena aislación, que las chapas laterales no sean finitas como una hostia y que la puerta sea robusta, ahí es donde perdés calor.
Ana
123 17.05.2012 12:29
Gracias Dani!!
Franca
124 17.05.2012 12:37
Ahora hay cocinas industriales pero de las medidas para una cocina standar y estan casi el mismo precio que una domec y esas si que levantan temperatura eh?
Sino tenes hornos por convección, electricos que los pones arriba de la mesada cual microondas, hay diferentes medidas y pesos. Ojo, no es el tipico hornito electrico, son semi profesionales.
CarydeVDevoto
125 17.05.2012 13:01
Las cocinas industriales que dice Franca son lo más, la probé y estrené en una cabaña de vacaciones y es Genial!!!
Ana
126 17.05.2012 13:08
consumen mucho gas?
Laura
127 17.05.2012 14:21
Ana, yo tengo cocina eléctrica (entera, hornallas y horno). Al horno de gas NO vuelvo, pero en ariston venden una que viene con hornallas a gas y horno eléctrico, y si la conseguís es la gloria. En ariston tenían, al menos hasta hace unos años, 2 modelos de cocinas totalemnte eléctricas, la que tenía placa de vitrocerámica y doble horno y la que no. Ojo que la de vitrocerámica es preciosa y más fácil de limpiar pero es lo mismo que la otra (no son hornallas de inducción, son de las eléctricas comunes así que tardan en enfriarse igual).
Pato
128 17.05.2012 14:21
Ana, yo tengo un horno eléctrico Smeg. La diferencia con un horno a gas es abismal, todo queda perfecto y cocina parejo. Si no tenés un presupuesto acotado ni lo dudaría.Te dejo el link de la que tengo
http://www.smegargentina.com.ar/index.php?PN=detalle_producto&DX=3&EX=11
Luli
129 17.05.2012 15:19
MI mamá tiene la cocina Ariston que las hornallas son a gas y el horno eléctrico. La cocina en el horno es mucho más rápida y eficiente. Te podés parar al lado del horno y no pierde calor como las de gas. Calienta tan rápido que las primeras veces que calentamos comida se nos quemó, porque estábamos acostumbrados a los tiempos del horno a gas. El grill es excelente, gratina en cuestión de minutos.
GLORIA
130 17.05.2012 15:37
YA PROBÉ LOS MACARRONS DE LES GOURMANDS! INCREIBLES!! SON PARA COMERLOS CON LOS OJOS CERRADOS!! se deshacen en la boca, el tamaño es perfecto para poder probar variosy así conocerlos todos!! MUYY RECOMENDADOS!! la atención buenísima!
Ana
131 17.05.2012 16:29
Laura consume mucha electricidad? Pensé en horno electrico pero me preocupa el consumo.
Laura
132 17.05.2012 17:21
Ana, la verdad que no consume mucho, y eso que yo uso el horno casi todos los días. No sabría decirte cuánto me cambió el consumo porque tengo todo eléctrico, hasta el termotanque, pero recuerdo que cuando hice el cambio estaba un poco asustada por el tema de la electricidad y no vi TANTA diferencia, pagué más o menos lo mismo que pagaba antes entre gas y luz. Y coincido con lo que dice Luli, el horno eléctrico es más rápido y eficiente, tenés la comida lista al toque, salvo las cosas dulces que tardan lo mismo que en el convencional (MI-TE-RIO). Lo que son medio porquería son las hornallas, cuesta mucho acostumbrarse a los tiempos de calentamiento/enfriamiento y sigo prefiriendo las a gas.
Spearmint Green
133 17.05.2012 17:45
Buenasss… No soy especialmente amante de los dulces (me pierdo por las aceitunas negras y los quesos, por ejemplo), pero confieso que este posteo me voló la cabeza. Tengo unas ganas salvajes de probar todo.
Hornos: desde que tengo el hornito eléctrico soy feliz, soy feliz, vamos que la vida es una fiesta. Hace años que no enciendo el convencional: odio limpiarlo y al agacharme para colocar, retirar o controlar la comida, se me pinza el nervio ciático. Esa parte de la cocina en mi casa sólo sirve para estibar moldes y fuentes que rara vez uso.
Salú.
SG
Flo
134 17.05.2012 17:48
Ana: no conozco los hornos duales. Tuvimos que comprar los dos, uno a gas y uno eléctrico, ahora me siento una boluuuda, jaja!
Te cuento igual, nosotros tenemos el Ariston creo. El grill es la gloria, yo hago las pechugas en 5 minutos reloj. Y en el eléctrico, los panes, las tortas, las tartas, los soufflés… (L).
Cualquier cosa preguntá, si se dónde te averiguo.
Spearmint Green
135 17.05.2012 17:49
Luli: me parece que la verdulería que mencionás es La Achicoria Caprichosa. Es mi favorita en ese mercado.
Hoy, viniendo a la “Side”, pasé por el Mercado El Progreso y me morí por no poder bajar a hacer compras… Debería haber muchos así esparcidos por todos lados.
Flo
136 17.05.2012 17:50
“Se me pinza el nervio ciático”. No pude evitar imaginarme una viejita cocinando algo rico y resongando por que se tiene que agachar jaja.
Flo
137 17.05.2012 17:52
Ana: sí, el eléctrico consume mucha electricidad.
SÍ.
Perdón, pero es mejor decirte la verdad antes de que te lo compres y lo uses al mango para hacer las cosas mas rápido. Además pensá que tarda mas en calentarse ya de por sí, y las cosas tardan mas. NO es un hornito eléctrico ni un grill…
Perdón por postear todo por partes gente!!
Ana
138 17.05.2012 18:30
Laura Flo SpearMint Muchas gracias por sus experiencias y consejos! La verdad es que me preocupa bastante lo de la luz ya que no tengo más remedio que tener la calefacción eléctrica y no quiero sumar mucho consumo
Laura
139 17.05.2012 18:52
Si me bancás hasta mañana te digo la diferencia del consumo cuando compré el horno, igual para que te des una idea vivo en un monoambiente pero con 3 computadoras prendidas todo el día (NEEERD), a eso sumale el AC frío-calor, micro, heladera, termotanque y el horno, nunca pasé los 1000KWH. Pero dejame que busque la boleta y te digo bien.
Ana
140 17.05.2012 19:32
Gracias Laura! Me vendría bien un dato sólido de consumo!
Sol
141 17.05.2012 20:19
Bueno , agradezco especialmente las notas-respuesta de la autora del blog por lo argumentativo ( el target dirigido no es menor detalle y ahora entiendo algunas cosas ) y las de Natzula ,. El resto de las argumentaciones , me parecieron poco sólidas y algunas sin mucho vuelo intelectual , lamentablemente, ante una pregunta normal y sin ofender a nadie ( no insulte , no agredi , etc ) un poco patoteras. .Ahora bien, salío una nota muy interesante el domingo en La Nación sobre la falta de calidad de los restaurantes argentinos … Evidentemente ( y no lo digo por esta nota o este blog ) hay algo que no tiene relación precio- calidad en la gastronomía argentina en gral .
federiquito
142 17.05.2012 21:04
tenés razón, Sol. Sobre todo cuando el post comienza con esta frase: “Siguiendo un poco en la línea de tés de lujo…”
Franca
143 17.05.2012 23:37
Escribo aca xq en el nuevo post no me deja escribirrrrrrr!!!!! arghhhhh!!!!!
No sé, pobre llamita……me da como pena. Cada vez me cuesta mas pensar en animales con ojitos tiernos como comida. Que se yo….
Che, donde falto vuelo intelectual??? no sabía que estabamos hablando en el congreso de voladuras intelectuales…..
Carolina Aguirre
144 18.05.2012 00:39
Sol:
No sé qué dira La Nación, pero tampoco es importante, es un diario popular, no una revista especializada y no tiene idea de lo que pasa en el mundillo gastronómico. Toca un poquito de oído. Yo lo sé porque fui su columnista. La calidad acá es muy buena y tenemos turismo gastronómico fuerte de todos lados. No porque uno no pueda pagarlo hay que tratar de desacreditar el trabajo de los demás. Hay que aceptar que de momento no se puede y bancarsela sin resentimiento. Y en todo caso, para decir si la gastronomía local es buena hay que haberla probado. Si no fuiste a Tomo I en tu vida hay que tener un poco de humildad. La relación precio-calidad no puede ser tan mala si Palermo estalla de jueves a domingo. No conseguis mesa en ningún restaurante bueno. Que algunos no lo puedan pagar es triste (ojalá pudiéramos todos), pero no hace que esos chefs sean malos. Solo nos hace pobres a nosotros. Beso.
Flo
145 18.05.2012 02:46
El “beso” de Carolina es…. como cuando bajan la palanca de Soñando por cantar.
Perdón por la alegoría tan popular, es que yo carezco de vuelo intelectual así que me defiendo con lo que puedo vieron…
Carolina Aguirre
146 18.05.2012 03:21
Flo:
Ay, es que me indigna que solo porque alguien no puede pagar algo lo trate de desvalorizar y denigrar. No hay que ser resentido. Yo no puedo comprarme un Milo Lockett, no voy a decir que es un pintor de mierda porque yo sea pobre.
Sofia
147 18.05.2012 16:33
Me parece que estas exagerando con desvalorizar y denigrar
lomense
148 18.05.2012 18:24
La comida es cultura! leo wasabi desde hace rato y creo que hace un aporte en ese sentido, y por eso lo valoro mucho. Cada persona se apropia de la cultura como puede y no es necesariamente una cuestión de dinero… aunque un reparto mas justo seria mejor.
Sofia
149 18.05.2012 18:33
Lomense, coincido plenamente en el aporte de wasabi, pero creo que nadie dijo lo contrario.
Sol
150 18.05.2012 23:01
Yo no desvalorice ni denigre a nadie . Solo pregunte por las notas & el target ABC1. Parece que hay una ofuscación natural o toqué un tema suceptible Las interpretaciones de que como” no puedo pagarlo, voy a decir que es una mierda” …realmente son distorsionadas, nunca dije ni asumí ni expresé eso en níngún comentario. Todos asumieron que yo no soy ABC1 y que soy una resentida que no puede pagarlo. En cuanto a la humildad de ir o no ir a TOMO 1 ( por caso no fui nunca, pero si al Hyatt, al Faena y,a Cabaña Las Lilas y a A222 si es por demostrar que no soy pobre y “resentida ” pero no todo el mundo que me rodea tiene esa opcion , familia o amigos o pareja, por eso pregunté ) , solo mencione la nota en cuestión de La Nacion. Que de última puede ser discutible , el tipo de diario, si el autor de la nota conoce realmente de gastronomía o no, pero me parecio interesante. Creo que se cayó en una intolerancia en algunas respuestas ( y por eso lo de poco “vuelo intelectual” ). Igualmente ( lo cortés no quita lo valiente) agradezco el tiempo que se tomaron para responder.Y evidentemente, me voy a guardar para mi los comentarios a futuro a fin de no poner el dedo en la llaga.
Franca
151 18.05.2012 23:42
Sol, esto escribiste:
Tenés algunas notas muy buenas pero siempre ABC1 o carisimas ! ( casa propia , uno o dos autos , una o dos vacaciones al año ) que es un porcentaje muy pequeño de la población , no se si el target de Planeta Joy o de este blog? No hay cosas en Buenos Aires para otros segmentos ?
La que parece con poco vuelo intelectual sos vos donde ponés como antagónicos que carolina haga una receta ,al estilo guiso de lentejas, bien para clase media humilde y despues se vaya a comer al museo evita.
De verdad, creo que no valorás algunas cosas que suceden en el blog, como por ej, que se postee un restauransucho horrennnndooooooo (no me acuerdo el nombre del lugar, pero como olvidar a la cajera con aureolas de sudor!!!) y que carolina vaya solo xq se comenta que ahí se come como los dioses. O ir a un puesto, con un enano de showman donde solo sirven sandwichs…..que se yo.
Si eso no es otro segmento no se que es!
Flo
152 19.05.2012 01:46
Fue… sigamos disfrutando los posts de Carolina.
Son opiniones encontradas, está bueno que las haya pero hemos llegado al punto en que no sirve seguir avanzando por que no se llega a ningún lado.
(Y)
Carolina Aguirre
153 19.05.2012 03:19
Sol:
Sí, dijiste que el nivel de Argentina era malo porque lo leíste en La Nación y que acá nadie tenía vuelo intelectual salvo vos, que curiosamente venís a quejarte de los precios. Y sí, estamos muy susceptibles, nos pone mal que vos nos digas que los macarons a $5 son caros. Estamos haciendo terapia para superarlo. Lo charlé hoy con varios amigos porque es un tema que remueve muchas cosas. MACARON. CINCO PESOS. MACARON. Qué drama. Por favor, no metas el dedo en llaga más que es un tema muy doloroso para todos nosotros. Saludos y buen viaje.
Gia
154 19.05.2012 12:10
No sé que pasa pero en la nota “Cándido y Oro” no aparecen los comentarios, ni me dá posibilidades de escribir. A alquien le pasa lo mismo?
Emi
155 19.05.2012 14:52
Laura: la mayoría de las cosas tiene grasa animal o estabilizantes de origen animal, además como sólo certificado.
Leon: jajajajaj hace chiquicientos aós que no como langostinos!! Estuviste acá?
Daniela B
156 19.05.2012 16:49
Carolina!!! Asssshuuda! No puedo ver los comentarios del último post. Veo solo la reseña pero después.. la NA DA misma.
Franca
157 19.05.2012 16:56
Me pasa lo mismo, puedo leer el post (el ultimo) pero no me permite comentar, como que toda la barra lateral derecha ni figura. Yo pense que era mi compu, pero parece que no!!!!
Carolina Aguirre
158 19.05.2012 17:22
A ver, me voy a fijar qué es.
Carolina Aguirre
159 19.05.2012 17:23
Cuál es el último comentario que ven? Ven alguno corrido o algo raro?
Carolina Aguirre
160 19.05.2012 17:26
Ahí? Prueben y me dicen.
Sol
161 19.05.2012 19:15
Otra aclaración ( apesar de las ironias y las agresiones ) : Yo no dije que era la unica con “alto vuelo intelectual” ( dije “algunas respuestas” ). No puedo calificar las respuestas una a una. y tampoco puedo decir ni dije TODAS las respuestas son muy buenas porque no me parece así , especialmente me referí a las respuestas intolerantes sin argumento . La primera respuesta Carolina , en donde me explicas el target de la revista y del blog que esta vinculado a la revista y que además esta basado en tu experiencia personal me parece más que argumentativa y entendí tu punto . La nota de La Nacion tiene argumentos a favor y en contra de la gastronomía nacional. Y habla de la calidad de nuestros restaurantes. Principalmente basada en que no solemos ganar premios o menciones internacionales en nuestros restaurantes ( hay una mención a ” Astrid & Gastón” ) y la contradicción de que chef nacionales si han ganado premios internacionales. Yo dije que es interesante lo que plantea la misma. Vos , en cambio , me decís que es tan buena que hay turismo gastronómico. Obviamente no me voy a poner a discutir en tu blog y menos sobre opiniones o juicios de valor personales o de La Nación . denigrar o desvalorizar esta muy lejos de plantear diferencias discusiones.
Carolina Aguirre
162 19.05.2012 19:59
No puedo leer todo ese choclo. Obviamente alguien necesita atención. Bas-ta. Buscá algo para hacer, Sol.
Boris Reith
163 21.05.2012 18:34
Yo los probé, son riquísimos!!!
Larga vida a Les Gourmands!!!
Camilo Reyes
164 23.05.2012 12:54
D E J E N S E D E J O D E R Y P R U E B E N L O S A V E R S I L E S P A R E C E N C A R O S, gracias por las clases de filosofia de bar.
Doctorcita
165 24.05.2012 14:46
Hay hay!! tengo un problemon con los macarons! De vista me parecen espantosos y no me animo a probarlos porque me parece que no me van a gustar…. alguien me orienta que se parecen, que gusto tienen, textura o algo?
Cada vez que Caro recomienda unos me los quedo mirando con cara rara porque no me los puedo imaginar….
Ah, hay alguien de La Plata que conozca algo llamado “Imperialitos”?? son para morir y resucitar en el cielo de los gordos… pero solo los probé traidos de alla…. Son como un “alfajor” es decir, tapa relleno tapa, que es de un merengue raro….
Dominguita
166 03.06.2012 18:17
Hola Geli! En La Plata, me encanta Ida, en 54 8 y 9, los tés sos muy ricos, y las tortas buenísimas! La mousse de maracuyá es mi favorita. También los sandwichs, todo muy bueno.