El Alvear Art Hotel inauguró su espacio de bar con una carta diseñada por Tato Giovannoni. Propuestas clásicas con una vuelta de tuerca que rinden homenaje a los mejores tiempos de la coctelería porteña.
Lo que nació en Europa como un trago para antes de las comidas ya es parte de la hisotria y cultura de nuestro país. Pasado y presente de un ritual argentino que se reinventa hasta el día de hoy.
Hasta hace poco, había sólo un puñado de cervezas industriales. Ahora, en la góndola y en los bares podés probar más de 200 marcas elaboradas por microcervecerías. ¿Cuáles son las que valen la pena?
Fuera de los clásicos como el Manhattan, el Old Fashioned y el Rob Roy, el whisky llega a las copas en creaciones de autor que le dan nuevos relieves al spirit más tradicional. Aquí, 5 bares donde probarlos.
En la ciudad hay toda una movida de bares que ofrecen birras perfectas para beber en otoño e invierno. En esta nota, recomendamos un puñado y sus mejores pintas.
Además de las resonantes aperturas de Pony Line, BASA y Florería Atlántico, se inauguraron bares con interesantes propuestas para salir de copas. Estos son algunos de los más recomendables.
Es el nuevo hot spot etílico de Bs. As. En la zona que va desde Recoleta hasta el Obelisco hoy conviven grandes novedades con algunos de los bares más clásicos de la ciudad. Aca, una renovada ruta nocturna.
Referente de la camada que revolucionó las barras locales hace una década, Tato Giovannoni acaba de inaugurar un bar portuario en Recoleta y lanza sus líneas de destilados y bebidas para coctelería.
En una misma propuesta mezcla bar con parrilla gourmet, vinoteca, florería y venta de vinilos. Conocé una de las apuestas más novedosas de 2013.
Además del Tortoni y Los 36 Billares, hay otros bares "notables" en la ciudad. Con picadas, vermús, viejos muebles restaurados y la mística intacta, estos son algunos que están buenos.