Se trata de vino 100% Cabernet Franc, que refleja el terruño de Paraje Altamira, Valle de Uco.
Integra la línea “Bianchi Particular” y está elaborado con uvas de viñedos propios, ubicados en Los Chacayes, Valle de Uco.
Todos los años, el esperado “Desafío Federal” reúne a cientos de amantes del vino quienes degustan las mejores etiquetas de una cepa en particular. En 2018, le tocó al Cabernet Franc y te contamos cuáles fueron los más votados.
Les proponemos cuatro etiquetas para brindar en familia y con amigos: un Semillón, un Cabernet Franc, un Malbec y un blend. ¡Salud!
En sus poco más de 15 años, pasó de ser una completa desconocida a figurar en todos lados. Hoy, sigue creando vinos nuevos y atractivos, para descubrir en góndola.
Con un liderazgo de más de 10 años en Europa y con presencia en más de 50 países, la casa mendocina presenta la cosecha 2014 de su nuevo Cabernet.
Accesibles, exclusivos, raros o elegantes. Seis vinos para todos los gustos y presupuestos que son un buen punto de partida para descubrir esta cepa.
Buenas noticias para los amantes de una cepa cada vez más valorada. Cavas Rosell Boher llevó a las vinotecas un Cabernet Franc como cierre de su completa línea Casa Boher, añada 2012.
Era un desconocido hasta hace un par de años en que comenzó su escalada. Primero destacó en vinos varietales y ahora forma parte de importantes duplas y cortes. Cuáles probar, en esta nota.
Durante años fue usado casi exclusivamente en blends, pero los enólogos encontraron su punto ideal de cosecha y hoy el Cabernet Franc se convirtió en el varietal de moda.