Yo compro bastante en las dietéticas. A veces voy al barrio chino, a veces a Grandiet (me gusta mucho lo que venden, aunque ya venga todo fraccionado), a New Garden / Villares, o una común, bien de barrio, lo que me quede cerca. Compro lo que consume todo el mundo (pasas de uvas, frutas secas y confitadas, arroz yamaní, harina integral, avena) y algunas cosas más raras que siempre tengo en mi alacena. Estas son las que me gustaría recomendar:
Chips de banana caramelizados
Los encuentro solo en Grandiet, son crocantes, casi como una golosina. Hay que tener muchos porque sirven para todo. Para mezclar en el yogur con cereales, para tunear un panqueque con dulce de leche, para poner encima de una torta (un cheese cake, encima de un frosting de queso crema, en un budín de naranja glaseado, lo que quieran). Son sanos, son ricos y son muy baratos. $6,80 los 100 gramos, que es una bolsa grande.
Trigo burgol grueso
Otra cosa que uso mucho. Me gusta saltear verduras y después mezclarlas con el trigo, que al ser grueso queda más al dente, parecido al arroz. Salteo cebolla, ají, espinaca cruda, hongos y tomatitos cherry y después lo mezclo. O hago una ensalada de trigo burgol frío, apio, tomate, perejil, limón y aceitunas negras. También lo uso para hacer hamburguesas de carne (mitad carne, mitad trigo) y para rellenar verduras.
Amaranto y amaranto pop
La semilla de amaranto me encanta. Hay que tostarla en una sarten de teflón para que quede crocante y la usan en yogur, ensaladas, encima de empanadas y tartas (pegada con huevo), incluso en tostadas de pan integral con queso blanco y miel. Cuando los tuestan, algunos se inflan como pochoclo y el resto queda bien crocante. El amaranto pop es la semilla inflada, es como un pochoclito (el que ven en la foto) y lo uso para cualquier cosa, especialmente para comerme una manzana con miel y millones de esos pochoclitos pegados, porque me hace acordar a las manzanas acarameladas pero mucho más sanas. Prefiero los que tuesto yo, que quedan mitad y mitad, pero bueno. Grandiet, Barrio Chino, $10 los 250 gramos.
Quinoa
La uso como el trigo burgol y el arroz yamaní. También viene inflada o pop como el amaranto pero todavía no la probé porque sólo está en el Barrio Chino. También me gusta hacer risotto de quinoa que queda delicioso y sirve, para los que se animen, para rebozar camarones o bastones de pollo y freír. Queda crocantísimo. $10 el medio kilo en todas las dietéticas.
Jengibre glaseado o confitado
Yo lo compro en Grandiet. Es picante así que hay que poner poquito. Me gusta mezclado en granola con pasas de uva y manzana pero también lo pico y uso en tortas especiadas o de zanahoria, que queda muy bien. Sale $11,80 los 100 gramos en Grandiet y dura muchísimo.
Soja texturizada o carne picada vegetal
Es una suerte de soja granulada muy parecida a la carne picada y se usa exactamente igual. Yo hago empanadas, por ejemplo. Cebolla, ají, ajo salteados, la soja hidratada, huevo picado y aceitunas, en masa integral. Quedan muy muy ricas.
Cebada perlada
Se hierve como el arroz y la uso en risottos, ensaladas, para rellenar verduras mezclada con carne y cebolla. Hace poco la probé en Efímero Festín hervida y mezclada con pepinos y palta en cuadritos diminutos. Con aceto y oliva era un manjar.
Flo
1 23.05.2012 12:01
Pri… me siento re importante.
Luli
2 23.05.2012 12:19
Caro:
Estaba tentada de comprar cebada perlada y no sabía en qué usarla.
¿Qué arroz yamaní es mejor el que viene con más cascaritas oscuras mezcladas o el otro?
Me encanta el mango glaseado. Uso la quinoa en ensaladas pero nunca hice quinotto (el risotto de quinoa)
Piojosa
3 23.05.2012 12:22
Cancha con la quinoa, que desvela.
Clara de dia
4 23.05.2012 12:27
Que desperdicio (?)
Cyberfelina
5 23.05.2012 12:40
Quinta! lalalalaaa
Me encantan las dietéticas, pero me pierdo con tanta cosa desconocida…
Gracias Caro por la guía!!!
tanya
6 23.05.2012 12:49
excelente!
cortitas y al pie, me las compraría todas, las usaría todas y ahora muero por un yogurcito con esas chips de banana : (
Geli
7 23.05.2012 12:55
YA guardé esto en favoritos, me encantaron las recomendaciones y todas las ideas, me tentó todo! Mil gracias!
Geli
8 23.05.2012 12:58
Yo estoy tratando de conseguir trigo mote aún… En Chile lo hacen hervido y se sirve con compota de duraznos hecha con caramelo… (con mucho líquido). Es riquísimo, pero no he visto trigo mote ni en el barrio chino
Mechicabota
9 23.05.2012 13:03
Me encantó este post! Yo siempre me quedo como una tarada sin saber que comprar.
Compré soja texturizada el año pasado y todavía no sé como usarla. Hice un pastel de papas una vez, pero quedó muy triste. También intenté hacer hamburguesas, pero se me separaba todo! Ahora la miro en la alacena incomprendida y solitaria, ocupando lugar.
Mariano
10 23.05.2012 13:10
Mechicabota: hay dos o tres tipos de soja texturizada, dependiendo del tamaño. Como yo soy vegetariano las uso para reemplazar a la carne. Es facil hacer albondigas o hamburguesas, pero tenes que ponerle algo que aglutine (no mucha cantidad), por ej un poquito de huevo o sino mi recomendacion es: un chorrito de agua con un poquito de harina (prefiero integral) y ajo y perejil, pimenton, etc… con eso unis la soja texturizada y te queda la hamburguesa…
Hace poco hice albondigas de texturizado de soja con un poquito de arroz y el aglutinante que te dije + un poquito de pan rallado, quedó soberbio!!
La soja mas grande la uso para salsas de fideos o alguna que otra sopa!
Saludos!
Josefina
11 23.05.2012 13:28
Consulta, si pico jengibre confitado y se lo agrego a la torta de calabaza que publicaste antes, quedara bien o es un aso?
Salo
12 23.05.2012 14:20
Josefina: Yo creeria que puede andar! Es cuestión de probar…la otra es que se lo pongas por encima del frosting como para probar…si no gusta, se lo volas
Les dije que amo las dieteticas. Deci que esta horrible el día, si no me movilizaba hasta Grandiet por los chips. Las frutas desecadas y confitadas me pueden. Los ultimos 7 kilos que tuve que bajar (y me costaron un perú) me los habia cargado a base de viisitas a la dietetica (lo bueno es que estaba sanita).
De las confitadas, me gusta el melón y el ananá, de las simplemente desecadas, la pera. Como caramelos me los como.
Gia
13 23.05.2012 14:35
Donde queda Grandiet?
Natzula
14 23.05.2012 15:04
Gia, según Google queda acá http://www.grandiet.com/locales
Colombina
15 23.05.2012 15:15
Muy buen post! Me tentaron mucho los chips de banana, el jengibre confitado y la cebada. Ah, ademas tengo en la alacena una bolsita de trigo burgol y no sabia para que usarlo, voy a aplicar estas ideas!
Jes
16 23.05.2012 15:29
Como vegetariana… esto sí me gustó jaja
estuve 3 días para digerirla. Un asco, ya sé.
la cebada perlada me hizo doler mucho mucho la panza cuando comí… nunca más
Josefina
17 23.05.2012 15:32
Gracias Salo!
mariela
18 23.05.2012 15:41
Grandiet es una cadena de dietéticas. Fijate en http://www.grandiet.com/locales alguna que te quede cerca de tu casa.
Carolina Aguirre
19 23.05.2012 15:47
Josefina, yo se lo pondría arriba del frosting como dice Salo!
Carolina Aguirre
20 23.05.2012 15:49
Mechicabota:
Yo la hidrato en caldo, me olvidé de poner eso. Y le pongo mucho ajo, cebolla, ají, perejil, huevo, aceitunas, de todo para que parezca un relleno de carne. Me encanta. Y la uso con tapas integrales porque un cereal con la soja hace que la proteína vegetal se absorba mejor o esté más disponible.
Geli:
Hay en el mercado de Liniers.
alejandra
21 23.05.2012 15:53
Me falta cocinar quinoa, que es my rica, pero me da fiaca lavarla. La soja texturada me da impresion, si, ya se, estoy loca. Me tento lo del amaranto. La cebada esta buenisima y es rica, me resulto mas pesada que el arroz, me gusta en ensalada, y las frutas disecadas ( que no las compro por falta de conducta al igual que Salo
para dosificarlas) me encantan!
Barbaras tus sugerencias Caro, a veces me aburro de mis recetas, bah! tengo epocas de gloria y otras del horror, a que se debera? misterio…quizas al biorritmo
Una duda, hice mil veces el budin de bananas y siempre salio muy bien. La ultima vez lo que hice fue probar hacer la de calabaza, que ambien fue muy rica, pero con banana y no salio tan bueno. El secreto sera haber usado aceite en vez de manteca? puede cambiar mucho por eso?
Romina
22 23.05.2012 16:01
Geli:
Yo vi trigo mote en Ichiban hace una semana.
Ana
23 23.05.2012 16:10
Salo: A mi me pasó algo parecido. Pusieron una dietética a 10 metros de donde trabajo. Quería todo! y obtuve todo: fui engordando lentamente. Tremendo. Tuve que suspender mis vistas por 3 meses para poder bajar!
Leon
24 23.05.2012 17:01
La agridulce ironía de engordar por ir a la dietética…
Polin
25 23.05.2012 17:01
Que buen post!!
Pregunta Caro, como haces para que la quinoa te quede crocante? Yo la hiervo apenas, me queda rica pero blandita, como un arrocito medio pasado… No le encuentro el punto.
Ana
26 23.05.2012 17:10
Hoy me tenté de comprar Centeno. ¿Alguno probó cocinarlo? me dijeron que es muy duro, que necesita 3 horas de remojo y mucho hervor. Que su uso es como el arroz.
Franca
27 23.05.2012 17:14
Vi que hay harina de amaranto, que se puede hacer con esa harina??? tambien ví harina de quinoa (para las q son vagas como yo con tanto preámbulo de lavado) pero de nuevo, como se usa?
Silvetti
28 23.05.2012 17:28
A Nuri la chupa una jirafa, yo paseé por París y comí macarons (AAAHHHHH placer), pato, creme bruleé… toy muerta pero chocha. Los macarons de vainilla, que una pensaría que no son ni fu ni fa, fueron lo más.
No puedo pensar en dietéticas ahora.
Paulina
29 23.05.2012 18:22
He ido dos veces a Grandiet aquí en Paraná y las vendedoras me resultaron INSOPORTABLES. Además de lo que compre, me ofrecieron todo lo que se puedan imaginar, pero de manera densa, pesada. Definitivamente, no voy más. Anoto las recomendaciones para comprar en cualquier otra dietética!
alejandra
30 23.05.2012 19:03
Silvetti, te envidio, pero envidia de la buena eh?
Fernando
31 23.05.2012 19:13
La soya texturizada sustituye muy bien al camaron en el ceviche y lo convierte en el plato perfecto por el contenido de proteinas.
Se hierve unos minutos para hidratarla , la exprimes , la pones a enfriar y ya está.
Y reduces el costo del en un 70%.
Gia
32 23.05.2012 19:29
Natzula y Mariela: Gracias por la respuesta.
SofiaB
33 23.05.2012 19:45
Mmmh, esas bananitas caramelizadas!! KE VISIO!
Me tentaron mal las bananitas, y las empanadas de soja texturizada. Voy a ir a la dietética de acá a una cuadra a ver si tienen algo de eso!
Leon
34 23.05.2012 19:49
Podrá quedar mooy rico, pero me cambiás los camarones por soya texturizada y se pudre todo…
Marta
35 23.05.2012 20:04
Toy con León.
Laura K
36 23.05.2012 20:14
Muy buenas sugerencias!
alejandra
37 23.05.2012 20:27
raro el cambio de camaron por soja, paso…
Carolina Aguirre
38 23.05.2012 20:28
Sí, a mí la carne picada cambiamela por lo que quieras, pero con los camarones no se metan.
Maru Rodriguez
39 23.05.2012 21:21
Gracias Carolina por darme antojo de bananitas glaseadas!entendes que son las 21:19hs y en mi casa no hay NADA DULCE para despues de cenar… tristeSa….
Fernando
40 23.05.2012 22:35
Bueno ,pero eso si, la soya cero colesterol.
Marcos
41 23.05.2012 22:44
Voy a tener que darle a grandiet otra oportunidad, basada en los chips solamente
Fui una vez y compre caramelos de propoleo. Tengo familiares apicultores y esos tenian olor a propoleo y poco mas…y me espante con los colorantes en las frutas desecadas. Habia algo verde…no se si era kiwi o que, pero refulgia en la vidriera. Parecia mas digno de los simpson que de una dietetica!
Cuando conseguiremos bananas desecadas como las de Brasil? Alguien las ubica? Hay en algun lado?
Esteban
42 24.05.2012 00:54
Una dietetica !! .que deprimente el olor todo, las locas que las visitan.,La verdad a quien le importa lo que venden en una dietetica.A mi tia Ema por ejemplo .A quien le interesa las porquerias que venden ahi? saludos
Esteban
43 24.05.2012 01:03
Marcos ,las bananas son disecadas,no desecadas . y la verdad que no se que tipo de banana probaste en brasil, pero seguro que aca vas a encontrar alguna parecida. .solo tenes que buscarlas tene fe que en algun lado la vas a encontrar!
saludos
Flo
44 24.05.2012 01:12
Soja texturizada vendida como “carne” = fail.
Todo bien con los vegetalitos, las zanahoritas, las bananitas, las papayitas y las berenjenitas, pero al bife de chorizo o al pescado no hay con qué darleeeeeeeee
Flo
45 24.05.2012 01:14
Esteban: yo soy una de las locas que la visitan y le interesan las cosas que venden ahì.
Y ojo, no soy tía por que reviento a mi cuñadito/a.
Carolina Aguirre
46 24.05.2012 02:16
Marcos:
Venden unos suplementos y cosas que no me gustan NADA. Pero las bananitas y el jengibre, oh!
Leon
47 24.05.2012 02:52
Ahh, comprar en dietéticas… en mi modesta opinión, el secreto está en dedicarle unos minutos a hablar con la gente. Yo compraba en una en Laprida y Charcas. Charla que te charla con la dueña y un par de vecinas que me cruzaba siempre, me vengo a enterar que el hijo es dueño de una empresa de yerba orgánica que obvio ella vendía y era muy buena. Cambiando recetas otro día, sale que es de ascendencia árabe y que cocina muy bien. Entonces le empiezo a comprar los condimentos sueltos que ella misma usa, y el burgol y el sésamo y los garbanzos pa´l humus. Em simtesis… me transformé en una señora chismosa de barrio o en el sobrino que extraña o en el hijo que no tiene. Lo mismo con el carnicero. Aunque extrañaba a su novio… en fin, todo sea por un buen ojo de bife.
alejandra
48 24.05.2012 09:27
Nada, queria pelear con Estebanquito pero veo que lo ignoran. Me parecio que el tema soja lo altero un poquito y lo que el quiere es sannnngggrrrreeee.
Mechicabota
49 24.05.2012 09:36
Mariano: Aah, yo le había puesto un huevo entero, pero quizás fue mucho para la cantidad de soja que tenía. No se pegaba como pasa con la carne picada, se deshacía toda. Voy a probar con el aglutinante que me dijiste a ver que onda.
Carolina: La había hidratado con caldo y un chorrito de salsa de soja, y no quedó fea de sabor, pero le faltaba algo. No quise ponerle cebolla ni nada por miedo a que quedara con MUCHO gusto. Pero ahora que me decís eso, voy a probar así.
Ayer hice guiso de arroz y se la mandé adentro, que se hidratara con la salsa de tomate. Y no quedó mal. A mi novio no le gustó porque “tenía sabor raro”. No le pude hacer entender que el “sabor raro” era el romero, no la soja… pero ya le tomó idea. Va a ser difícil hacer prosperar la soja texturizada en casa… aah, pero no me voy a rendir.
Ana O'Reilly
50 24.05.2012 10:20
Yo hago una mezcla de lo que hace Carolina: ensalada tibia de verduras asadas con cebada perlada. Muy rica. Tambien he hecho zapallitos rellenos (aca se llaman acorn squash, nunca vi en ARG) con una mezcla de cebada, cebolla, ajo, hinojo y condimentos.
Pato
51 24.05.2012 10:56
No me gusta nada New Garden. Tienen todas las bolsas de semillas abiertas en el piso, cualquier cosa que ande dando vuelta va a parar ahí. La calidad tampoco es muy buena, prefiero ir hasta el barrio chino.
Esteban
52 24.05.2012 11:43
No todas, flor son asi..Jaaa.. algunas la mayoria. y la verdad es que hay que estar al pedo para hacer una gira por las dieteticas y analizar la calidad de las semillas!! hay gente para todo en este mundo
Esteban
53 24.05.2012 11:43
No todas, flor son asi..Jaaa.. algunas la mayoria. y la verdad es que hay que estar al pedo para hacer una gira por las dieteticas y analizar la calidad de las semillas!! hay gente para todo en este mundo
Micaela
54 24.05.2012 11:54
Yo probé el mejor ginger confitado del universooooooooooooooooooooooooo!!! No se puede comprar es priceless!!!
Carolina Aguirre
55 24.05.2012 12:06
Ay, Esteban, hice un ejercicio enorme de tolerancia, pero sos un groncho, un maleducado, un analfabeto, un vulgar, un metido, un troglodita, un bruto que no sabe nada de gastronomÃa ni de alimentación y no te soporto ni un minuto más. Sos el típico deforme que todo el mundo ignora y sigue contando chistes malos, medio en pedo, con baba en la comisura de los labios, en una fiesta a la que nadie lo invitó. Sos idiota o borracho, una de dos. Chau chauuuuuuuuu, hasta siempre! Pulite un poco, que me parece que en vez de sangre por las venas te corre aceite.
mariela
56 24.05.2012 12:21
se calento la caro!! esos chips de banana son recontra fritos, muy ricos y lo que quieras pero fritos amor, de ligth no tienen nada de nada, de natural, mmmm
prefiero los chifles, q son lo mismo nada mas q salados
“soy tu fan
buen show”
Juli
57 24.05.2012 12:27
Ay, encima corrige mal, me vuelvo loca.
DISECAR: Dividir en partes un vegetal o el cadáver de un animal para el examen de su estructura normal o de las alteraciones orgánicas.
Preparar los animales muertos para que conserven la apariencia de cuando estaban vivos.
DESECAR: . Extraer la humedad. U. t. c. prnl.
Podés ser troll o ignorante, las dos cosas no, es demasiado.
Marcos
58 24.05.2012 12:50
Juli: gracias…yo soy bastante bestia para escribir, pero al leer a Esteban pensé, mmm…disecar no es como embalsamar? Y no eran bananas embalsamadas!
http://www.colourbox.com/preview/3391697-691926-dried-bananas-on-a-background-of-ripe-banana.jpg
Yo hago mi propio jengibre, pero de mañoso nomas. El ultimo que hice tuve la mala idea de meter un 50% en frascos, y estaba aun húmedo. Desarrollo una hermosa cabellera verde. GRRRRRR
Paso seguido por un grandiet, proxima vez chequeo esos chips…los veo muy copados para una cubierta de algo!
Jes
59 24.05.2012 13:02
Franca: la harina de quinoa la usas para hacer milanesas como si fueran las de soja!!! también se puede usar en panes.
Paz
60 24.05.2012 13:09
No seas tan leche hervida Carolain. ¿O acaso no sabés que eso lo escriben a propósito para que saltes? Que esas cosas te nefreguen.
alejandra
61 24.05.2012 13:23
ay, este banquito! se ve que el esta mas al pedo que nadie. O estas aburrido quizas? cocinate algo y se te pasa.
Mechicabota
62 24.05.2012 13:27
“Hay gente para todo en este mundo”.
Sabias palabras.
Clara
63 24.05.2012 13:44
Caro, ayer quise ir a Efímero festín y no existe más!!! ¿Sabés si me mudaron a otro lado? Es uno de mis preferidos.
Gracias.
Carolina Aguirre
64 24.05.2012 13:45
Clara,
Pero fui la semana pasada. A ver, le pregunto en twitter. ¡Me muero! Si le va re bien.
https://twitter.com/#!/efimerofestin
En twitter dice la misma dire.
Carolina Aguirre
65 24.05.2012 13:48
Ay chicos, cómo me voy a enojar. Pero no lo soportaba más. Brutísimo, no sabe ni hablar. No te digo escribir, HABLAR, y viene acá a criticar a los que comen tal cosa, a los que van a la dietética, a los que escriben de tal o cual manera. Encima deja esos comentarios mal escritos, imposibles de leer, llenos de signos de puntuación que ni siquiera existen, como un punto y dos signos de admiración seguidos de una coma.
Fue demasiado. Perdón si alguien es amigo o se divertía con él.
Luli
66 24.05.2012 14:21
Seeeeeee. Inauguramos el pozo del Blog Wasabi!! Ya extrañaba ese recurso del Blog de La peleadora.
Los que eran rompe pelotas y desubicados se iban al pozo y no volvían más.
Luli
67 24.05.2012 14:28
Marcos. Por favor, pasame la receta de jengibre confitado. Gracias.
¿Alguien va a cocinar algún menú patrio este fin de semana?
Flor
68 24.05.2012 14:36
Hola a todos, qué buena nota!! Me encanta hacer click en mi favorito Wasabi y descubrir que hay algo nuevo. Compro casi todo lo que nombran acá. Una vez compré las bananitas y me ensarté. Me parecieron DEMASIADO dulces. Las terminé tirando. Al trigo burgol también lo mezclo con carne picada, pero para albóndigas. Para la próxima salen empanadas, que dicho sea de paso, con la soja texturizada quedan exquisitas. Prefiero comprar la que viene en pedazos grandes y picarla una vez hidratada. No sé por qué, pero queda con textura diferente a la que viene chiquita. La que dice que le cayó mal la cebada perlada, no la habrás cocinado poco? Es más pesada que el arroz, pero tardar 3 días en digerirla es como un poco mucho, no? El sábado voy al Barrio Chino y me re-aprovisiono de todo. Wiiiii!!
León
69 24.05.2012 14:53
El groncho y la dama…
Franca
70 24.05.2012 14:54
gracias jes, la de amaranto idem?
alejandra
71 24.05.2012 14:59
che, que es de la vida de Clau? por donde andas?
y TuExVe y Spear? y , y, ? vuelvan todos!
Laura
72 24.05.2012 14:59
Yo insisto con que esteban es un troll, como mucho un pelotudo que se cree chistoso.
Quiero las bananas desecadas, siempre había en lo de mi abuela y me escondía en un armario de la cocina para comérmelas #gorda. También tenía chips de manzana que eran LAGLORIA.
Aline 2
73 24.05.2012 15:46
Franca: uso las semillas de chia, sesamo y lino con cereales en el desayuno. A veces con una cucharada de miel, otras con yogurt. Si antes no las molí un poco, lo que hago es masticarlas muy bien. Asi como nos enseñan, que cada bocado hay que masticarlo varias veces. También las mezclo cuando preparo pan o la masa para pizzas, o al preparar verduras salteadas.
Natzula
74 24.05.2012 15:53
Marcos: Yo tb quiero la receta de los gengibres confitados.
Luli: En lo de mi mamá hay guiso de mondongo
Caro: yo el trigo burgol fino lo hidrato con agua hirviendo, sin cocinarlo. El grueso hay que hervirlo, no?
Bananas: una vez compré en el barrio chino, pero las que había no eran endulzadas y no tenían mucho gusto
SofiaB
75 24.05.2012 16:02
Ay, casi me infarto con lo de que no existe más “Efímero Festín”!! falsa alarma, ¿no?.
Me estoy comiendo un postre diet de 90 calorías de la dietética de acá a la vuelta, in your face esteban (?).
NECESITO hacer dieta, tengo el cuerpo de Vero Christen.
Carolina Aguirre
76 24.05.2012 16:14
Natzula:
Si, yo lo hiervo porque es como 3 veces más grande. Pero poco, igual.
alejandra
77 24.05.2012 16:22
Marcos: recordas donde fue que compartiste la receta del dulce de membrillos? o solo conaste que hiciste? Los tuve macerando en azucar 2 noches y ahora lo puse en la olla con el jugo que largaro y un poco de agua. Sera que los tengo que cocinar como cualquier dulce?
Mañana hago jalea con las cascaras y el corazon, dicen que es asi…Alguna sugerencia de tu parte?
Gracias!
Maggie
78 24.05.2012 16:28
Efimero Festin esta abierto y en el mismo lugar de siempre. Esteban matate.
Tam
79 24.05.2012 16:44
Ale,
Estaba en el http://www.planetajoy.com/wasabi/el-galpon-organico-de-lacroze/ nro 72
Maggie
80 24.05.2012 16:49
Efimero Festin esta abierto y en el mismo lugar de siempre. Esteban matate.
Maggie
81 24.05.2012 16:51
Caro mi hija de 13 no para de hacer tu receta de muffins de limon, buenisima
Bea
82 24.05.2012 17:13
Alejandra: te pego una receta de jalea que alguien posteó acá y me salió buenísima.
Lavar los membrillos para sacar la pelusa y partir en cuartos.
Hervir todo (con semillas y cascaras) en mucha agua. Se forma una gelatina en la parte de arriba y la fruta se ablanda.
Colar y con el agua colada se hace la jalea hirviendo: 1/2kg de azucar x cada litro de agua.
Con la pulpa que te queda podes hacer mermelada.Pelás los membrlllos y hacelos puré. Agregar azúcar: por cda kilo de membrillo, 700g de azúcar. Cocinar un rato.Te cuento que no podemos parar de comerlo.
León
83 24.05.2012 17:22
700 de azúcar por kg? a la pipetuá!
alejandra
84 24.05.2012 17:29
Gracias Tam y Bea! ya tengo el pure en marcha. Despues te cuento Bea. (mi marido ya se esta relamiendo, AMA el dulce de membrillo) AH! algunos usan zumo de limon, para que sera?
Maggie: me hiciste reir…!
Leon: algunos llevan igual cantidad que el peso de la fruta: 1/1. A mi me parece muuuy dulce, asi que a veces le pongo menos
Bea
85 24.05.2012 17:30
Y si León, los dulces necesitan azúcar para tomar consistencia. Mi suegra pone hasta un kilo de azúcar por kilo de fruta. jaja.
Maggie
86 24.05.2012 17:43
Hoal Alejandra! Te sigo haciendo reir si me me das un poco de dulce de membrillo
alejandra
87 24.05.2012 17:44
Bueno, no se como saldra, porque yo herbi los membrillos pelados. El motivo? estaban algo picaditos por los pajaros asi que al abrirlos tenian partes negras que despues de hervidos iba a ser dificil separar. Sera que funcionara igual? Guarde las cascaras y corazones para hacer la jalea…
alejandra
88 24.05.2012 17:48
Tam: Dale! si es que no se lo devora mi amado maridin! hace excursiones a la heladera en estado sonambulico por algo dulce, en medio de la madrugada (ese no es el problema, sino que me despierta cuando se vuelve a acostar, es como si se zambullera en la cama)
Perdon, en el comment anterior puse herBi, es que soy de river ….
alejandra
89 24.05.2012 17:50
ay! disculpen, estoy medio mal parece, el dale! es para Maggie! ;P
Maggie
90 24.05.2012 17:52
Alejandra todo bien!! Que me deje algo. Por momentos como ese pienso que esta bueno tener camas separadas!
alejandra
91 24.05.2012 18:12
Maggie, Sabes que pienso lo mismo! ja, ja! y eso que hace 4 años que convivimos eh! Cuando se lo propuse solo torcio la boca
Spearmint Green
92 24.05.2012 18:20
Señoras, señores, y por qué no niños:
Tengan todos muy buenas tardes. Me complace saludarlos desde la “SIDE” de Pompeya.
Me copa ir a dietéticas. Mi preferida es una que queda en Barrio Norte y que tiene de todo, pero de TODO. Queda en Bulnes y Santa Fe. No me queda cerca ni de paso, pero cada vez que voy me vuela el peluquín.
Grandiet publica una revistita bastante buena con info sobre salud.
Les cuento los dos últimos menús (menuses) de la “SIDE”: anoche, albóndigas de carne con arroz blanco al orégano. Hoy: locro (¡sí, locro patrio!) y empanadas de carne.
Una empresa porteña sirve locro y empanadas a sus empleados como parte del catering… Cosas veredes, Sancho, que non crederes.
Silvetti
93 24.05.2012 18:25
Vengo de comer empanadas y helado argentino… lo que será la nostalgia, que pagué 4 (CUATROOOO) euros cada una. Comí dos. El helado, una gloria. Llegué muerta y me puse a leer los comentarios, qué risa!
Spearmint Green
94 24.05.2012 18:29
Qué gloria las empanadas argentinas. Mi vieja cada vez que va a Italia le hace a la parentela y los tanos enloquecen todos. ¡Qué cara te sale la nostalyía, Silvetti! ¡Cuatro oiros cada empanada! Ach mein Gott!!!
Silvetti
95 24.05.2012 18:33
Sí, Spear, pago porque soy vaga y no quiero hacer la masa, ni diferentes rellenos. El helado. bueh, se justifica porque no lo puedo hacer en casa. Tampoco es que como todo el tiempo, en Alemania no hay! Si abriera uno de estos locales allá, estaría en problemas.
Ah, y todos los días me compro una tarta de limón (a.k.a. lemon pie), que tampoooooco existe en Deutschland.
Spearmint Green
96 24.05.2012 18:40
Sí, la masa es medio un embole. Pero si hacés vos el relleno, ¿no se consigue allá alguna masa congelada o algo así? Hojaldrada, capaz. No puedo creer que en la Germania no tengan masas listas para rellenar.
alejandra
97 24.05.2012 19:02
Oiros! hace unos dias una amiga alemana dijo el precio del pasaje en oiros y marido pregunta: en queee? jaaa, euros, mia amor, euros.Que nostalgia Silvetti, que ganas de ir a las Germanias
alejandra
98 24.05.2012 19:04
Hola Spear! toy haciendo dulce de membrillos, si sale bien la proxima convido
Spearmint Green
99 24.05.2012 19:37
Qué rico el membrillo, Alejandra. Tanto la mermelada como la jalea. No hay con qué darle. Una buena pastaflora con mermelada caserita de membrillos es un pasaporte al paraíso.
Me he levantado grillo esta mañana y me acordé de un poema que vimos en el colegio y que habla del aroma de los membrillos: http://www.poetaspoemas.com/juana-de-ibarbourou/olor-frutal
Yo también tengo ganas de ir a Oiropa.
CarydeVDevoto
100 24.05.2012 19:48
Caro: hablando de productos de dietéticas, hay una nota en la revista planeta Joy sobre el supermercado Hua Fu Cheng, compré un par de veces ahí, es espacioso pero como va poca gente tienen poca reposición de mercadería. Compré almendras y estaban rancias, horribles, arruiné una tarta y se fueron al tacho, lo comenté y no lo publicaron… El super paga publicidad, entonces solo se publican los coments positivos…Lo comento para que no se claven, los 22$ no me importan, pero me arruinó una tarta integral de espinaca =(
Compro mucho en Ichiban, New garden, Hausebrote.
Spearmint Green
101 24.05.2012 20:13
CarydeVdevoto:
¿Probaste con La Casa China? Nunca tuve problemas ahí.
Spearmint Green
102 24.05.2012 20:31
Carolina: me copó el jengibre glaseado. Se me ocurrió que se pueden poner unos cachitos bien picaditos cuando uno hace mermelada, como para darle un toque picantín. De hecho, no recuerdo qué marca comercial tiene una variedad de mermelada de no sé qué fruta + jengibre. Ñam.
Otrosí digo: los otros días fui a mis chinos vegetarianos favoritos y se me caía la nariz a pedazos del resfrío. La china, amorosa, me alcanza un sobrecito de té de jengibre y me dice que es lo que toman ellos cuando se resfrían. Santo remedio.
Carolina Aguirre
103 24.05.2012 20:42
CarydeVDevoto:
Jajajajja. Dudo seriamente que alguien del Barrio Chino le pague una publicidad encubierta a una revista gourmet, porque es carísimo. La nota es de Maxi, que ni siquiera es de Joy. Beso.
CarydeVDevoto
104 24.05.2012 20:50
Spearmint Green: fuí a Hua Fu Cheng porque Casa China e Ichiban estaban al taco. Les avisé, porque no me gustaría que se claven. El atado de albahaca de Ichiban es increíble por la calidad y el tamaño, saco 3 frascos de pesto premiun. Esta semana incursioné en preparaciones con masa de wantan muy buenas =)
CarydeVDevoto
105 24.05.2012 20:51
Caro: la publicidad no es encubierta, sale a la derecha en la revista, es un banner.
Maggie
106 24.05.2012 21:14
Alejandra: la mayoria de la gente cuando digo eso me mira con cara de loca
Mañana voy a grandiet que tengo a dos cuadras que siempre entre y nunca sabia que comprar.
Los leo hace tiempo y nunca me animaba a comentar,
Spearmint Green
107 24.05.2012 21:22
Qué rico el pesto, CarydeVDevoto. ¿Cómo lo hacés? ¿Cuánto se conserva en la heladera? Un buen plato de espaguetis con pesto no se compara con nada.
Y qué lindo VDevoto. Anduve por ahí a principios del otoño. Un barrio hermoso.
Leon
108 24.05.2012 21:36
Aquellos tuco y pesto de pippo… tinto de la casa y soda. Y hielo. Y flan mixto. Y café.
Y tabaco.
Spearmint Green
109 24.05.2012 21:59
En cambio yo cedí y me comí dos empanadas y una porción de locro de la “SIDE”, con el lamentable resultado de tener el estómago como una gaita… ¡Un boldo a la derecha!
CarydeVDevoto
110 24.05.2012 22:16
Spearmint: guardo en la heladera 1 frasco que consumo en esa semana y un par de frascos (los de yogurth dahi bien limpios) van al el frezeer y duran varios meses. La receta original se prepara con mortero. La que hago actualmente: separo las hojas de los tallos, las lavo bien, sin escurrir las coloco en el vaso del mixer, agrego 1 pocillo de aceite de oliva extra virgen yo uso al ajo, sal, pimienta de molinillo, ajo picadito o ajo desecado, nueces o si hay piñones mejor un buen puñado, miga remojada de pan lactal 1, mixear bien. Colocar en los frascos y por último le ponés un chorrito de aceite de oliva (queda una capita finita arriba, para evitar la oxidación) Tapar y listo!!! =)
Que bueno que te gustó Devoto ¿Pasaste por La Plaza Arenales? Enfrente está la heladería Monteolivia, legendaria que derrotó a Freddo, y el resto Cafe de la Plaza la comida deliciosa =)
Laura
111 24.05.2012 22:17
Justo el otro día había comprado quinoa en una dietética de cerca de mi casa, pero sólo tenían la ya envasada yingyang, así que hoy hice quinotto (gran hallazgo la quinoa, y la come el concuviviente, así que vamos todavía). No conocía Grandiet, iré a por las bananas y a chusmear que tienen.
Aline
112 24.05.2012 22:21
Paulina: yo también tuve que fumarme a las vendedoras de Grandiet, que querían venderme de a kilos lo que les pedía…Y lo peor es que me fui sin el jengibre confitado. Tendré que volver, el jengibre lo vale.
Spear: qué lindo el “olor frutal” que trajiste. Me gusta “el dulce milagro” también
Yo cuando estoy muy resfriada, congestionada, con catarro, pongo en una taza agua como para té con media cucharada de jengibre en polvo + cucharada de miel + cucharada de jugo de limón, ahhh, vuelvo a vivir.
Marcos
113 24.05.2012 22:40
Uy, mientras no me manden a ningun pozo por mandar muchas recetas…
Vamos por partes…dulce de membrillo, me temo que eso que hiciste no lo habia escuchado jamas para membrillo, al menos no para que sea en pan. Cuento como hago yo. Lavo bien la fruta, la mia es ” natural” o sea, o propia o de algun vecino asi que se que en gral no tienen mas que tierra y alguna mugrecita nomas. Hay 3 variedades de membrillos, los que tengo yo me dan dulce color oro, o a lo sumo color ambar. Hay otros que son los que te dan color colorado. Bueno..hervilos enteros, asi como vienen. Ah, sacas la pelusa. Enfrias la fruta y sacas la carne. Dependiendo de que tantas ganas de laburar tengas, podes pelarlos ( medio se sale como una cascara) si no, toda la pulpa. Guardas los corazones para la jalea. Con la pulpa el camino es amplio, procesadora o picadora de carne bien limpia. Procesas a pure. Pesas el pure y dependiendo del dulzor, le pones azucar…de 700 a 900 gramos por kg de pure. A la olla y arrancas a cocinar con fuego fuerte y piel de amianto. Cocinas, revolviendo…es un garron, puteas a todos los padres de la patria…cocinas y revolves. llega un momento que es como lava liquida, hace glu glu y salpica. OJO. cubrite los brazos y usa manoplas. NO lo dejes ni un minuto o se quema. Cuando esta listo? cuando se despega de los bordes y es como un coagulo en el fondo, que tiene identidad, me explico? Moldes con papel film y lo tiras ahi, apretas y listo. Lo dejas enfriar, luego podes pasarlo por azucar tipo milanesa.
Se entendio?
CarydeVDevoto
114 24.05.2012 22:41
Aline: compré jengibre confitado en Jumbo de Puerto Madero, muy bueno, lo uso picado finito en la masa de muffins, en coberturas de glasé para budines y en pechugas de pollo a la naranja.
Spearmint: Muchos orientales mascan en ayunas una rodajita finita de jengibre para evitar los resfrios y alergias. Qué genia la chinita! Muchos mozos occidentales tendrían que aprender amabilidad.
SofiaB
115 24.05.2012 22:41
Spear: ¿que recomendás de la dietética de Bulnes y Sta fe? Me queda cerquísima de casa y voy a pasar!
Marcos
116 24.05.2012 22:47
jengibre…tienen que buscar ese bien tierno que es rosadito en las puntas. Lo cortan en rodajas finitas…y lo hierven un rato. El agua que queda, es buenisima con un chorro de soda y gin ( perdon,me fui de tema)
hacen almibar de 1 en 1. Y cocinan el jengibre ahi hasta que casi no queda liquido. Lo sacan y lo dejan escurrir en rejilla para tortas. Es un pegote…posta. Dejen que drene un poco y luego pasan por azucar tipo milanesa.
Es mas paciencia que aptitud culinaria..
Saben donde queda buenisimo? en un budin de pan…y tambien en pan de pera. Y bañado en chocolate. Ahi, aprovechando unas ideas de Julieta la musa pastelera, hice rodajas de jengibre bañaradas en chocolate amargo con sal maldon encima.
Hace falta que diga algo? era zen…todos los sabores. Lo gentil del chocolate y su amargo con el picor…uff…zen
Mencha
117 24.05.2012 23:00
Tosté semillas de amapola que tenía archivadas y no sabía para que usarlas!!! Gracias
CarydeVDevoto
118 24.05.2012 23:07
Marcos: tenés razón, el jengibre queda buenísimo con peras, lo use picado en masa de muffins con cubitos de pera y quedó delicioso! Creo que también quedaría bien en una ganache, un mousse o un helado de chocolate bien amargo. Y en una tarta de masa brisée, crema pastelera con jengibre y peras acarameladas.Qué ricooo!!!
Laura
119 24.05.2012 23:22
Marcos si seguís dando recetas así de riquísimas non stop dejo a mi concu y voy derecho a proponerte casamiento, te prometo dejar las papas fritas y todo. Igual me parece que voy a tener que hacer fila
perica
120 24.05.2012 23:27
el otro dia hice los jengibres azucarados en casa y salieron bastante bien. pican bastante. pense que me habia equivocado en algo, tal vez en que deberian ser mas finitos pero no tengo mandolina asi que lo hice a cuchillo nomás… y esta semana compré en El gato negro para ver si picaban menos. y no. pican igual , o sea que es así. me gustan antes de irme a dormir, como un caramelo…
y probé la quinoa pop. no tiene gusto a nada nada, pero la mezclo con yougur como cereal y a mi hija le encanta porque le da crocantes/z ? y de paso nos alimentamos un cachito mejor.
besos!
Marcos
121 25.05.2012 00:10
ANA O: PODES CREER QUE ME REGALARON UN ACORN SQUASH y yo no sabia que era? me lo regalo un vecino, como un zapallo nuevo, lo hice sopa la semana pasada. lo tuve de adorno en la heladera, arriba sin saber que hacer. Me guarde las semillas…
contame, para que lo usas???????? lei tu post y fui a ver en imagenes que cornos eran un acorn squash. Ups…sorpresa. Copado me guarde las semillas!!
Si alguien quiere, que chifle…
Laura
122 25.05.2012 00:35
Creo que vi de esos en elcoto. Bah, eran zapallos de cáscara verde pero más bien chicos, el cartelito decía, simplemente “zapallo”. Las curcubitáceas, sus híbridos y sus nombres vulgares me superan.
alejandra
123 25.05.2012 00:44
Marcos: ma que pozo! al podio ! Tengo ya un libro con tus recetas. Gracias por todo el tiempo que te tomaste! ya la copie para la proxima. El experimento funciono, hice todo a ojo. Como les conte, coerte y pele la fruta y la tape en azucar, 2 noches en reposo y a la olla con el mismo volumen en agua, cuando la fruta estuvo blanda la pise con el pisapapas, quedo una sopa liquida con pulpa, un poco de coccion y mixer en la misma olla y reduccion a fuego bien minimo hasta que se evaporo el agua, y de ahi a un tupper con film y heladera. Me quedo rojito! y marido se relamio, ya lo estreno con queso. La verdad quedo buenisimo.Mañana largo con la jalea y con dulce de peras, que el verdulero cuando le dije que eran para dulce me las dejo al 50% ya que estaban muy a punto, re buena onda! y ahora que contaron que queda rica con jengibre, a algunos frascos les voy a poner!
Spear, que lindo poema! Y si, Oiropa, Oiropa, aunque ahora anda a conseguir oiros, je!
Maggie, que bueno que te animaste a escribir, bienvenida! ya compartimos 2 cosas al menos: wasabi y maridos que despiertan cuando vuleven a la cama, je.
Che, perdonen, pero escucho hablar de chinos y se me cruzan los ojos! al final pude averigüar sobe la obra clandestina del chino de al lado y pueden creer que hicieron el plano con la direccion de MI casa!, si, y el plano tambien y muchas irregularidades mas.Ya me estoy poniendo los botines para ir a patear al funcionario coimeado. Y al ingeniero truchazo que hizo todo.No saben lo que estoy aprendiendo de oficinas y dependencias publicas, amen de reglamentos y codigos…
alejandra
124 25.05.2012 00:48
Marcos, me olvidaba, yo quiero semillas, eso ofrecias no?
Ahora que me estan saliendo bien los dulces, le voy a pedir guayabas y naranjas amargas a mi abuelita entrerriana, de su fondo, sin pesticidas.
merirox ex r
125 25.05.2012 00:53
carydvdevoto, pero un supermercado puede vender almendras rancias y eso no significa que todo sea malo!
Flo
126 25.05.2012 01:31
Tengo que confesar algo: nunca comí locro ni carbonada.
Soy una cipaya vende patriaaaaaaaa
Flo
127 25.05.2012 01:42
Hay un lugar que se llama “Nuestras manos”, yo compro frutos secos ahí y la verdad que son buenos.
También compro el aceite de oliva en bidón. Muy práctico. Eso si, si usan bastante, si no se pone feo.
También venden tomates con ajo, pure de tomate, duraznos blancos, etc.
Marcos
128 25.05.2012 01:59
Ale: El dulce de peras es dificil…si lo cocinas mucho vira al marron poco apetitoso. Mi consejo es un poco de jugo de limon y alguna pera medio verde, en cubitos, asi no te queda todo pure de pera. Una vuelta hice los cubitos y los deje en agua de cal…y quedo bien, apenas un par de horitas. La pera queda buena con un poco de clavo de olor…
La jalea es dificil tambien, hace mucho test con platito frio…
Y una copada es la jalea de manzanas pedorras con menta. Y luego con eso comen cordero…son las 2 am y tengo hambre!!!
Laura
129 25.05.2012 02:07
Me voy a bajonear lo que sobró del quinotto. Bajonear es un término apropiado a pesar de no haber consumido ninguna dorga, salvo un cuadradito de chocolate, porque me acaba de llegar un mail de mi jefe y me parece q voy a tener q seguir laburando un rato más, yo quería dormir.
Marcos
130 25.05.2012 02:09
Laura: Yo me comi medio frasco de zapallo en almibar y recien me di cuenta estaba chupando la chaucha de vainilla, chiclandola…con la mirada perdida. mal, no? muy mal…
Laura
131 25.05.2012 02:22
Uuuh, zapallo en almíbar, creo que me queda un frasco, si no seguro que tengo dulce de cayote, lástima que el único queso que tengo es un pategras medio feucho. Lo malo de trabajar a esta hora es que me dan ganas de cenar de nuevo, y siempre termino comiéndome algún postre. Y después pico algo. Ahorraré en transporte e iré rodando al trabajo.
PAULINA
132 25.05.2012 09:44
Viste Aline! es tal cual vos decís, a mi también me querían vender de a kilo, argumentando que “era poco” lo que les pedía. Qué sabés si es poco??? Es lo que necesito! Pero además de eso, me ofrecieron TODOS LOS PRODUCTOS QUE TE PUEDAS IMAGINAR, pero de manera densa. La primera vez fui un sábado y me dijeron unas 3 veces galletitas para el mate! Evidentemente, están adoctrinadas así y no son solo las de aquí de Paraná.
alejandra
133 25.05.2012 09:48
Marcos: que buen dato el de las peras. Sabes que tenia esa duda? de como hacerlo y que no fuera un pure azucarado? buscare algunas peras verdes entonces. Lo del clavo de olor vere, es que no puedo evitar asociar su sabor con el dentista y no tuve ninguna mala experiencia eh?, sino que siempre me parecio muy, muy fuerte, y si no se tiene cuidado invade tapando todo. Gracias again!
Alos dos: zapallo en almibar a las 2 de la mañana! y despues como se durmieron?
Laura
134 25.05.2012 10:22
Tenía que trabajar, el pico de glucemia me vino bárbaro.
CarydeVDevoto
135 25.05.2012 11:14
Alejandra: como dice Marcos la mermelada de peras queda medio amarronada y necesita algún toque (cascarita de limón, cardamomo, jengibre). Las veces que preparé la combiné con ciruela remolacha o con zarzamoras, le dió color y acidez, quedo muy rica. Nunca hice combinada con pulpa de limón, pero el ácido cítrico le corta la oxidación y le aporta acidez, puede andar.
Merirox: lo comenté porque estamos hablando de productos de venta en dietéticas y acá nos pasamos data, recetas, direcciones, consejos, de onda. Solo me llamó la atención que no publicaron mi comentario en la nota de la revista y sale el banner del super. No dije que Todo sea malo, solo compartí mi experiencia.
CarydeVDevoto
136 25.05.2012 11:30
Paulina, Aline: siiii, tienen razón. Compré comino en Grandiet y me dijeron que no podian venderme menos de 200 gramos, lo compré porque lo necesitaba para ese día, pero es una cantidad ilógica, usé, regalé y todavía tengo un frasco de dahi lleno. Venden suelto al peso, tienen balanza, tienen el precio por kg, pero no te pueden vender 50 gr.
Laura
137 25.05.2012 11:37
Cary, todas las dietéticas que conozco tienen un peso mínimo de compra, igual 200g me parece una exageración, sobre todo considerando que es comino.
María Antonia
138 25.05.2012 11:52
Me hicieron dar ganas de comer quinotos. Sólo la cáscara, por supuesto.
CarydeVDevoto
139 25.05.2012 12:05
Laura: si es mucho, en condimentos y especias deberían vender 50 grs como los frascos y paquetes que compramos envasados. De todos modos, no se si es en todas las sucursales o ya lo cambiaron.
Carolina Aguirre
140 25.05.2012 12:26
CarydeVDevoto:
Claro, pero no por eso la nota es un chivo en el que encima censuran comentarios malos. En general, hay un filtro automático, no se aprueban a mano, y después de un rato, cuando ven que no hay insultos ni palabras baneadas, ni nada que el sistema interprete como raro, se libera. Lo mismo tengo yo. ¿Vieron que a veces se los bloquea y no saben por qué? Bueh. Eso. Otros, si hay muchos, se hacen a mano para agilizar. Pero no hay nadie en la revista que lea uno por uno. Si yo misma he subido notas criticando restaurantes que la revista recomendó y han llamado hasta los dueños para EXIGIR que yo me retracte o lo borre y en Joy han dicho: mandame carta documento, yo no voy a bajarlo. ¡Y nos han mandado carta documento! ¡Y tampoco los hemos bajado! Así que si a mí me dejan decir cosas horrendas de un restaurante que paga pauta, tengo mis serias dudas de que censuren 1 comment por 1 almendra de todo un supermercado.
Pero te repito: no creo. Igual voy a pasar a ver qué onda. No lo conozco.
Leon
141 25.05.2012 12:57
200 grs de comino!?
cuanto olor a transpiración.
CarydeVDevoto
142 25.05.2012 12:57
Caro: siempre comentamos y hay libertad en tu blog y cuando los moderan al tiempo salen publicados. Como nunca comenté en la revista P joy me llamó la atención que después de varios días de moderación, no salga publicado el coment, no había insultos y en la nota de Maximiliano solo hay 4 coments.Todo bien, es amplio, va poca gente y hay poca reposición, nada más. =)
Aline
143 25.05.2012 13:19
Paulina: me hiciste reír. Pensé exactamente lo mismo, mientras me martillaban la cabeza ¬¬. No paraban de hablar “ponemos un poco más de …y un poco más de…” y así con todo. Hasta que me harté y les dije: “NO, ‘no ponemos más’, sólo necesito la
cantidad que les pido”. Y entonces recién ahí me dijeron lo que mismo a CarydeDevoto.
CarydeDevoto: al menos con vos fueron sinceras. Gracias por el dato
Odio comprar de más; sobre todo condimentos que sé que sólo yo voy a usar y van a terminar juntando bichos en la alacena.
CarydeVDevoto
144 25.05.2012 13:48
Hoy 25 DE MAYO de 11 a 20 hs en la Feria de Mataderos se festeja el Día de la Patria, con festival folclórico, música, comidas típicas, más de 300 puestos de artesanías tradicionales de todo el país y 40 puestos de productos regionales y de comidas típicas, se realizarán destrezas gauchescas y actividades recreativas para toda la familia.
Erica
145 25.05.2012 14:03
Oh! marcos gran gurú de sabiduría. debo confesar que muchas veces entro al blog solamente para leer tus recetas.
No por que no me guste TODO lo que reseña Carolina, es que como vivo en un pueblito del interior me muero de odio cuando reseñan de i.e. Les Gourmands y se que no voy a poder probarlo por muuuuuuuuuucho tiempo. entonces entro y leo todas las cosas interesantes que posteas vos.
Laura K
146 25.05.2012 14:53
Erica, me parece que Carolina también entra para ver qué dice Marcos!
Marcos
147 25.05.2012 15:26
Erica: Estoy esperando mi avion, camino a Ba. Yo tambien vivo culismundis. Pero me las arreglo. Logico que corro con la ventaja de ir a cap seguido y ahi hago stock. Pero por ej…te sugiero te hagas tus propios curries. Los blend caseros son buenisimos. Y en gral las especias, si las tenes bien cerradas lejos de polillas y otras pestes, duran un añito, sin drama.
Jengibre podes comprar cuando veas y mandalo al freezer, luego lo rayas asi, congelado directo a la preparacion.
Cuando Carolina nos paso su receta de suspiro limeño, yo no tenia oporto. Solo tenia licor de cassis.Y eso le puse. Y si no, abria un tinto, y lo reducia un poco con azucar…a veces es mas maña que otra cosa. Y el otro secreto es comer muchas veces porquerias propias, ya que el que no cocino y le salio algo horrible, es por que miente.
Saben los kilos de dulces aguanchentos e inmundos que hice cuando era joven?
jeje
Ana O'Reilly
148 25.05.2012 17:06
Marcos: no compro acorn squashes muy seguido pero te cuento. Los corto al medio a lo largo, les saco las semillas y filamentos, sal y pimienta, los froto con aceite de oliva (o fritolim) y los pongo boca abajo en una asadera y los mando al horno. Cuando los aprieto y la cascara esta blanda, ya estan. Despues los relleno con lo que tenga ese dia: crema de choclo, esa mezcla de cebada perlada, cebolla e hinojo, verdeo y queso, lo “qui haiga”
Eva
149 25.05.2012 17:08
Ahora que (creo que) erradiqué las polillas de la alacena, me encuentro con mosca blanca en las macetitas de aromáticas…. En el vivero me ofrecen un producto “químico” ($ 27) y uno “natural” ($ 45) para rociarlas…. Alguna idea, recomendación, algo??? Gracias!!!
Clara
150 25.05.2012 21:01
¡Qué raro! ¿la semana pasada fuiste al mismo lugar de antes donde nos cruzamos una vez? Yo fui ayer y había un local de otra cosa.
Franca
151 25.05.2012 22:06
Sras, Srs, mis primeros panqueques para canelones con harina integral! CHANNNN
Admito q usé mitad mitad, con harina leudante…..los pruebo en un rato ,pero que distintos quedan!!!
este mundo integral/orgánico es nuevo para mí…..ahora entiendo xq me decían q una salsa blanca quedaría horrenda…..
Franca
152 25.05.2012 22:07
Eva yo tenía una albahaca y la terminé tirando….atraía caracoles, tooodos los dias sacaba 2 o 3…me harté!!
tanya
153 25.05.2012 23:04
yo estar trabajando en el único (ÚNICO) restaurant orgánico de montevideo
yo estar comiendo los mejores vegetales del mundo
ayer, de menú hubieron canelones hechos con harina integral, después te consigo receta franca!
Carolina Aguirre
154 26.05.2012 00:08
Clara:
Sí, Uriarte 1411.
Laura
155 26.05.2012 00:53
Eva, yo te diría el químico pero me van a saltar a la yugular. Después de lo de las polillas (que por cierto, sigue apareciendo alguna de vez en cuando, no entiendo de donde salen yo lavé TODO, vacié el placard, la alacena, corrí los muebles, la heladera, TODO) si fuera por mí a la ensalada le tiraría raid en vez de aceite.
Flo
156 26.05.2012 02:34
Vengo a leer posts viejos solo por que me intoxiquè y nada… bajón.
Me intoxiqué con una de estas 3 opciones: a) ensalada b) pechuga de pollo c) porotos de soja sin cocinar.
Muy patético.
Chicas lo de las polillas no se les solucionó ahora que vino el frío? Yo no veo ninguna hace 1 mes.
Bea
157 26.05.2012 11:44
Hoy fui a Grandiet en Mar del Plata y ningùn problema con el peso ni la atenciòn. Comprè 50g de amaranto, 100g de bananas y 100g de surtido de frutas dececadas. ¡Y no me ofrecieron nada extra! A lo mejor las chicas de MdP no recibieron la instrucciòn correspondiente.
Romina
158 26.05.2012 16:34
Hola a todos!
No escribo casa nunca pero leo todos los post y comments. Tengo una duda (off topic) existencial que seguro me van a saber responder. Acabo de sacar del horno una NY cheesecake que estuvo 1h en horno moderado a baño de maría y dos horas enfriándose dentro del horno, y así y todo me quedó fofita en el medio!!!!
Que hago? La meto en la heladera? La vuelvo al horno? No se que hacer! Toda ayuda sirve, aunque sean palabras de aliento!! Gracias!
Gia
159 26.05.2012 17:05
Nunca hice cheesecake, no puedo aconsejarte. Te deseo suerte y te aliento: Romina! Romina!!!! Seguro que salió rica
Carolina Aguirre
160 26.05.2012 19:01
Romina:
Hacela como dice la receta y obvio a la heladera. Recién cuando esté fría fría va a tomar cuerpo. Son tortas de heladera.
Marcos
161 26.05.2012 19:33
Romina: lo mas parecido que hago es el key lime pie y ese se saca cuando el centro aun esta medio baboso. En la heladera se acomoda.
Consejo: Si esta humedo…no compren mooncakes. Llegue a mi casa con 8 montoncitos de pure de arroz de colores…aj!
Romina
162 26.05.2012 19:39
Gracias por los consejos! Ya le metí en la heladera. Hasta mañana no la pienso tocar.
cepeacu
163 27.05.2012 00:02
marcos y ana: confieso que me da una fiaca espantosa meterme y guglear cualquier cosa. pero con los acorn squashes me pico la intriga: esos zapallos me los trae mi suegra desde el chaco, los siembran en un campito alla. yo los he comido hervidos en una ensalada fria cortados en gajos, con huevos duros y cebolla morada. rico. rico.
León
164 27.05.2012 00:38
salió la 1ra tanda de lemoncello…
martin
165 27.05.2012 00:53
Marcos , en vez de revolver una jalea de mierda nunca te agarraste a piñas? ni amartillaste una 45′.
SofiaB
166 27.05.2012 00:57
Clara, capaz te estás confundiendo con Thames? A mí, no se porque, me pasó lo mismo una vez.
Yo había leído acá sobre Efímero Festín y no se porqué pensé que era en Thames (que es una después de Uriarte desde donde yo vengo), entonces un día que queríamos comer con mi novio estábamos por ahí y se me ocurrió ir a Efimero Festín y fuimos a Thames a esa altura y no había nada, y terminamos cenando en otro lado por ahi.
Otro día volví y ahi descubrí que era en Uriarte. Que se yo, capaz te pasó lo mismo (?).
Flo
167 27.05.2012 05:56
El cheesecake toma consistencia en la heladera.
Siempre que lo saques del horno te va a quedar fofito como salero, pero después endurece.
Flo
168 27.05.2012 06:01
Para toda la gente que le gustó el budín de calabaza, encontré otra opción con quinoa en este link http://blogs.lanacion.com.ar/cocina-amateur/carne-de-pescado/budin-de-calabaza-y-quinoa-con-merluza-a-la-manteca/
Espero que a alguno le sirva =).
Romina
169 27.05.2012 10:23
Chicos, me levante y lo fui a ver a la heladera y estaba super firme! Ya le puse los frutos rojos y quedó mononísimo. Gracias por la ayuda!
León
170 27.05.2012 11:28
fiaca de guglear? juas!
Flo
171 27.05.2012 17:27
No seas malo
Paula S.
172 27.05.2012 19:14
Romina,siempre la tenés que dejar enfriaren el horno para que no se cuartee la superficie. Apagás el horno, la dejás 1 hora y después a la heladera.
cepeacu
173 27.05.2012 23:00
si fiaca. el summun de la vagancia.
romina pasate la receta del cheesecake!
Romina
174 27.05.2012 23:13
Cepeacu:
La saqué del blog “Dos Cucharadas” http://doscucharadas.com.ar/new_york_cheescak/ Yo la hice con lincoln de vainilla y no me salió tan compacta, sino que me quedo mas “arricotada” grrr… Habrá sido el horno? Komo saver?
Romina
175 27.05.2012 23:15
Ah! Y la hice con Casancrem entero en lugar de Finlandia.
Laura
176 28.05.2012 00:39
Romina, es eso. El finlandia no tiene NADA que ver con el casancrem…
alejandra
177 28.05.2012 02:34
Si Romina, es como dice Laura, Finlandia o Philadelphia, no queda otra. Tienen una textura particular. Eso si, fortuna, yo lo hago y lleva 2 o 3 panes de P.
rosa
178 28.05.2012 04:13
Hola Carolina! Hago siempre tus recetas y me quedan fantásticas, pero no resulto asi con el budín de calabaza. No me quedo nada esponjoso, sino mas bien apelmazado Es así o le pifie en la receta? Lo único que cambie fue que le puse azúcar común en vez de integral porque no me quedaba mas. Saludos!
mili
179 28.05.2012 11:39
A mi tb me quedò apelmazadisimo el budìn de calabaza!!!! lo tuve que tirar, ni para bay biscuit me sirvio, fue una cachetada a mi ego de repostera jajajaj (me dedico a eso). Igual para consolarme le hecho la culpa al horno de lo de mi suegra, en mi divino horno elèctrico eso no hubiera pasado jjajajajaj
Carolina Aguirre
180 28.05.2012 11:55
Rosa/Mili:
¿Qué harina usaron?
Carolina Aguirre
181 28.05.2012 11:56
Romina:
El casancrem no es queso philadelphia, es mucho más blando.
Marcos
182 28.05.2012 13:51
yo se que es una entrada re organica y saludable, pero por suerte mi colesterol es de 80 y mi peso el mismo desde los 20, que deje de crecer…
asi que hice el postre de las diferencias del blog de Julieta. Increible la receta, contraste entre dulce de la mousse, el amargo del cafe ( bah, yo le mande absolut vainilla) y la ganache de choco amargo. Para lucirse!!!!
SilBsAs
183 28.05.2012 14:41
Perdidísima…que postre? de qué blog Marcos?
Franca
184 28.05.2012 15:01
Bien marcos!!!! yo tengo 90!!
Marcos
185 28.05.2012 17:04
sabores de la india…vayan. La sra hace mezclas de curries .Arma chai masala y otras joyitas. Ademas es super amable. Compre basmati por que literalmente no me dejo ir sin el…je. Me dijo que primero pruebe el de ellos y luego le cuente si se parece a los basmati de otros. Ya estoy sacando la arrocera…
http://saboresdelaindia.com.ar
mili
186 28.05.2012 20:46
Usè harina integral ultrafina (no pureza jajaj) que es la que uso para las masas de tarta y otras preparaciones. Igual prefiero seguir engañañndome y pensar que la culpa fue del horno de porqueria de mi suegra, no me va a ganar y la voy a hacer de nuevo pero en mi casa y con mis utensilios, despues les cuento.
Tomas
187 29.05.2012 11:45
Hola! Medio descolgado con la charla, pero hoy pasé por una dietetica muy buena (y muy linda) por la zona de las cañitas. Mucha variedad de cosas y una propuesta que me pareció piola de comida para llevar, además de la opción de sentarse a probar algún té! El lugar se llama Kumquat (creo que es una fruta en francés) y queda en Matienzo y Soldado de la Independencia. Saludos!
mana
188 30.05.2012 00:55
ROMINA! hola!!!! soy mana de doscucharadas! gracias por usar y recomendar el blog!!!
El casancrem es mucho mas rugoso y tiene otro gusto, es más aricotado como decis vos, el finlandia o philadelfia (mejor pero mas caro!) es mas cremoso, otra cosa.
Ademas si queres que te salga blanco blanco conviene ponerle una placa de agua en la bandeja de abajo del horno y hacerlo a fuego leeeeeento. De todas formas, cuando apagas el horno, la consistencia es medio flanera, se compacta cuando enfria!
espero que sirva!!! besos
la receta esta aca:
http://doscucharadas.com.ar/new_york_cheescak/
Paula
189 02.06.2012 15:31
Hola. Los chips de Bananna los descubri en el 2010 en San Petersburgo, Rusia. Si, que locura, estaba de viaje y comprando galletitas los descubrió mi papá y los compró! Yo nunca lo hubiera hecho. De ahí en más durante el viaje, donde ibamos lo buscabamos. Y de vuelta de las vacaciones, siempre me doy una vuelta x Grandiet. Pero ojo, son adictivos!
Mariel
190 05.06.2012 12:58
Me encantan este tipo de cosas! En mi última visita al barrio chino compré trigo burgol pero no se como cocinarlo para hacerlo por ej con verduras en un salteado! Lo hiervo? Cuanto tiempo? Tipo arroz?
Saludos,
Ana
191 06.06.2012 17:59
Mariel
Una opción fácil para el trigo burgo es hidratarlo. Yo lo hago a ojo pero sería algo así: Poné en un bol un poco, 3 o 4 cucharadas y agregale agua hirviendo que sobrepase la cantidad en un dedo mas o menos. Podes agregarle las especias que te gusten para darle sabor y esperas que se hidrate (que se chupe el agua). Probalo. Si te parece que no esta podes agregarle un chorrito más de agua hirviendo. Lo podes condimentar con limón, oliva, o lo que te guste. Lo podes usar para cualquiercosa, yo lo sumo a ensaladas o como acompañamiento.